| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Gustavo en el Plenario CER en Machagai: "necesitamos vincular la educación y la formación en valores a un modelo de desarrollo"
Gustavo encabezó el Plenario de lanzamiento de los Talleres de Desarrollo Local, en Machagai, como parte de las actividades que lleva adelante el espacio Corriente Encuentro por Resistencia (CER) , en diferentes puntos del interior de Chaco. En estos encuentros se trabajará en los distintos aspectos que deben ser atendidos en cada pueblo y ciudad de la Provincia, a través del diálogo y el intercambio de propuestas con los referentes locales.

El líder del espacio CER explicó que los plenarios tendrán un esquema participativo que analizará posibles acciones en torno a seis ejes definidos: Educación con inclusión; juventud, género y diversidad; seguridad, acceso a la justicia y derechos; salud, prevención y deportes; desarrollo humano y trabajo; infraestructura, ambiente y producción para el desarrollo.

PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA

“Estas líneas de acción tienen que ver con la idea de cómo organizar un proyecto y un modelo de provincia que tiene que ser nutrido y enriquecido con la participación de la ciudadanía”, explicó el intendente.

“Nuestra filosofía de trabajo siempre ha sido trabajar con todos los sectores, no solo del justicialismo sino también del radicalismo y de espacios locales que puedan sumar y enriquecer la visión que nosotros tenemos; todos somos parte de la realidad de la Provincia y todos sabemos que en el Chaco se viene haciendo mucho pero que aún faltan cosas y a eso tenemos que abocarnos”, expresó Gustavo.

Agradeció a Carlos Gómez, Adalberto Papp, y a los y las dirigentes del espacio CER de Machagai, quienes ofrecieron la posibilidad de que se realice allí el plenario con más de 40 localidades representadas.

“Las inquietudes, propuestas y la perspectiva de cada participante, que surjan de estos encuentros servirán para empezar a bosquejar el desarrollo local que confluya en el modelo de Provincia que pretendemos, subsanando la gran mayoría de cuestiones que aún están pendientes, más allá de lo mucho que se viene haciendo”, explicó.

Y PARTICIPACIÓN DE DIFERENTES ESPACIOS

Gustavo señaló que la idea es que cada vez que se realicen este tipo de encuentros en diferentes municipios en los que se va a debatir sobre la realidad de quienes allí viven, se pueda contar con la participación de referentes de los distintos espacios políticos, más allá de que luego en las elecciones formen parte de otras listas, incluso de la oposición.

“Las políticas de Estado tenemos que empezar a pensarlas juntos, más allá de que luego el elector decide quién las va a llevar adelante; ojalá llegue un momento en que los que estamos en política, podamos coincidir en un modelo de Provincia, económico, laboral, social y cultural; esto es un desafío para la política, que empecemos a aunar criterios para resolver las problemáticas, porque siempre los ciudadanos nos ven más discutiendo que poniéndonos de acuerdo”.

VINCULAR LA EDUCACIÓN AL DESARROLLO

Una de las cuestiones pendientes que mencionó es vincular la educación y la formación en valores a un modelo de desarrollo. “En esta región tenemos un excelente potencial de desarrollo a partir de la industria de la madera, del diseño, de la calidad de la materia para la exportación de los muebles, pero tenemos que lograr que jóvenes y adolescentes incorporen a su proyecto de vida esa oportunidad para el desarrollo”, ejemplificó.

“Si no logramos que los valores, la educación y la vocación de esfuerzo y sacrificio sean nuevamente los directores del desarrollo de nuestro pueblo, vamos a continuar en esta idea de que el Estado lo tiene que resolver todo y no es así, tenemos que formar un modelo en donde comprendamos que los encargados de la políticas públicas tienen su parte pero toda la sociedad también tiene su parte. Este modelo no es mágico y lleva tiempo, por eso tenemos que empezar hoy”.



Fuente: Gustavo Martinez


Domingo, 26 de junio de 2022
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER