| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
El Gobierno nacional acordó créditos por u$s175 millones para mejorar la infraestructura vial y universitaria
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), financiará dos proyectos para fortalecer la integración nacional a través de corredores logísticos y mejorar el acceso a la educación superior en nuestro país. El presidente Alberto Fernández junto a Sergio Díaz Granados, presidente ejecutivo de CAF, banco de desarrollo de América Latina, y Christian Asinelli, Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica del organismo, procedieron a la firma de créditos.

CAF, el banco de desarrollo de América Latina, financiará dos proyectos para fortalecer la integración nacional y mejorar el acceso a la educación superior en Argentina. Las operaciones de crédito fueron firmadas por el Presidente, Alberto Fernández y el titular de CAF, Sergio Díaz Granados.

Alberto Fernández y funcionarios del Gobierno Nacional como Jaime Pereczyk, Gabriel Katopodis y Gustavo Béliz mantuvieron reuniones con el presidente ejecutivo del organismo, Sergio Díaz Granados; el vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, Christian Asinelli, el gerente Regional Sur, Jorge Srur, y la representante de CAF en Argentina, Patricia Alborta, por el crédito que beneficiará de manera directa a más de 250 mil personas.

Según plantearon desde CAF, el objetivo de la operación es a fin de consolidar corredores viales y mejorar la calidad del Sistema Universitario Argentino.

Corredores logísticos de integración

En primer lugar, CAF firmó una operación de crédito por u$s 100 millones con la Secretaría de Asuntos Estratégicos, cuyo ejecutor será el ministerio de Obras Públicas de la Nación a través de la Dirección Nacional de Vialidad, para financiar el programa “Corredores Logísticos de Integración”. La iniciativa busca contribuir a la consolidación de corredores viales y favorecer la integración nacional y regional.

Bajo esa línea, los fondos se utilizarán para ampliar la Ruta Nacional N°5, en los tramos entre la localidad de Mercedes y la Variante Suipacha, y la Ruta Nacional N°3, entre San Miguel del Monte y el acceso a Gorchs.

Ambas rutas son estratégicas ya que conectan el área urbana de la CABA con las localidades al sur y suroeste de la provincia de Buenos Aires. Se estima que las ampliaciones beneficiarán a 130 mil habitantes de manera directa y 1.3 millones de manera indirecta, reduciendo tiempos y costos de traslados y mejorando la seguridad vial.

Programa de Infraestructura Universitaria

En otra instancia, el organismo multilateral otorgó un segundo crédito al ministerio de Obras Públicas por u$s75 millones, para financiar la IV fase del Programa de Infraestructura Universitaria.

Este proyecto busca impulsar obras de infraestructura en las Universidades nacionales y apoyar la creación de escuelas de pregrado en diversas provincias del país. Bajo este programa, se estima beneficiar a 123 mil alumnos del sistema universitario estatal, de los cuales 3 mil corresponden a alumnos de escuelas universitarias, además de 10.250 docentes e investigadores y personal no docente.

“Desde CAF, queremos seguir contribuyendo tanto a la infraestructura vial de Argentina como al fortalecimiento del sistema de educación superior. Creemos que ambos son elementos clave para impulsar el desarrollo y el crecimiento económico del país, mejorar la calidad de vida e igualar oportunidades”, señaló Díaz Granados.



Fuente:ambito.com


Domingo, 26 de junio de 2022
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761598258