| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Chubut: comenzó la temporada de avistamiento de ballenas en Puerto Pirámides
"Acá estamos para darle la bienvenida a los amigos que visiten la capital nacional de la ballena franca austral", dijo entusiasmado Fabián Gandón, el intendente de esa pequeña localidad.

Comenzó la temporada de avistamiento de ballenas.
La temporada de ballenas comenzó en Puerto Pirámides, la única localidad ubicada sobre Península Valdés en el extremo noreste del Chubut, desde donde operan las seis empresas que realizan el servicio de avistamiento a bordo de embarcaciones.

“Acá estamos para darle la bienvenida a los amigos que visiten la capital nacional de la ballena franca austral”, dijo entusiasmado en diálogo con Télam Fabián Gandón, el intendente de esapequeña localidad, de poco más de 600 habitantes, recostada sobre el golfo nuevo, en la base de Península Valdés.

Gandón espera que “sea esta una buena temporada para dejar atrás los tiempos de pandemia en los que realmente los prestadores la pasaron feo porque el turismo se paralizó y nuestra comunidad vive de la actividad turística”.

Puerto Pirámides está ubicada al sudeste de la península que fue declarada patrimonio natural de la humanidad por la Unesco en 1999.
Se trata de una formación de 3.600 km2 que se dibuja en los mapas como un “hongo” que se introduce en el mar, unida al continente por el istmo Carlos Ameghino.

Desde Puerto Pirámides operan seisempresas de avistamiento. “Los precios son de $8.400 para adultos, la mitad para menores de entre 4 y 12 años y sin cargo para menores de 4”, explicó en diálogo con TélamMarcela Fernández, directora de turismo de Puerto Pirámides.

La funcionaria aclaró que solo hay una empresa que tiene una tarifa mayor porque posee una embarcación que tiene la particularidad de contar con “ventanas” en la parte inferior del casco, lo que permite observar desde abajo a las ballenas nadando.
Los precios se mantendrán hasta el 1 de agosto, cuando da comienzo la temporada alta, donde esos valores se duplicarán hasta el fin de año.

Las excursiones náuticas se extienden una hora y media aproximadamente siempre que las condiciones del mar y la visibilidad lo permitan, en compañía de guías de naturaleza con vasto conocimiento en la materia.

Puerto Pirámides cuenta con 830 camas para alojar a turistas que van desde hospedajes domiciliarios hasta hoteles boutique, con precios que oscilan entre los $3.500 por persona y por día (promediando los valores de departamentos), a más de $15.000 en los hoteles de categoría.

“Ese es un cálculo que hacemos porque los hoteles recién están abriendo y el tarifario se irá conociendo en los próximos días” aclaró la directora de turismo de Pirámides.

Además del avistamiento de ballenas, desde Puerto Pirámides se realizan otras actividades como travesías en kayak, mountain bike, trekking por senderos naturales e históricos, buceo, snorkeling con lobos marinos y jornadas de picnic en Cerro Olazábal.

“También está próxima la lobería y desde nuestra localidad se puede recorrer en un par de horas el contorno de la Península Valdés, Punta Norte, la zona de Caleta Valdés, donde se observan cada tanto ejemplares de orcas hasta Punta Delgada, desde donde se puede ver Punta Ninfas, la otra punta que forma la boca del golfo nuevo” detalló Fernández.

Puerto Pirámides está ubicado a 95 km. de Puerto Madryn, la ciudad cabecera de la comarca, con 7.000 camas hoteleras disponibles para los turistas y sede de las principales agencias de viajes dedicadas al turismo receptivo sobre todo de extranjeros que llegan al muelle de aguas profundas “Luis Piedrabuena” durante la temporada de cruceros.

En Puerto Madryn también se puede hacer avistamiento de ballenas pero desde la costa, sin necesidad de embarcarse y de manera gratuita, en la zona conocida como “El Doradillo”, espacio costero de fina arena declarada “Área Natural Protegida”, ubicado a 18 kilómetros del centro de la ciudad.

En ese lugar se suelen ver a las hembras en proceso de parto, amamantando a sus crías o “regalando” al observador el espectáculo de las madres enseñando a los ballenatos a desenvolverse en el entorno.

Desde la ciudad se pueden divisar a las ballenas exhibiendo sus lomos, las colas o saltando en las aguas del Golfo Nuevo mientras se disfruta de un almuerzo en los paradores que están frente al mar.

La gastronomía de Puerto Madryn es reconocida por los paladares exigentes, sobre todo por los platos típicos a base de pescados y mariscos o el aclamado cordero patagónico en sus variantes, guisado o “a la estaca” como es costumbre en la región.

Vieiras, langostinos, navajas, salmón blanco, son algunos de los productos locales que se destacan, junto a la repostería tradicional con “La torta galesa” como emblema, entre chocolates con forma de colitas de ballena para souvenir o alfajores, que se consiguen en los delikatessen y negocios céntricos.



Fuente: Télam


Domingo, 26 de junio de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER