| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Litio: qué fabricará en Argentina la empresa china con la que el Gobierno firmó un acuerdo
La empresa china Gotion High Tech establecerá dos plantas de energía en el país en asociación con la empresa nacional Corven. Este viernes el Presidente firmó un acuerdo y destacó que nuestro país tiene "la segunda reserva del mundo".

El presidente Alberto Fernández celebró un acuerdo en la Quinta de Olivos con el CEO de la empresa china Gotion High Tech, Li Zhen, para que la compañía establezca en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio, en asociación con la empresa argentina de motocicletas y autopartes, Corven.

“El mundo se ha encaminado al uso de las energías renovables y la Argentina tiene la suerte de ser privilegiada porque cualquiera de esas energías existen en el país. Tenemos una situación de privilegio con el litio, tenemos la segunda reserva del mundo”, expresó el Presidente tras la firma del acuerdo, según un comunicado oficial.

Además destacó que se está “promoviendo la energía eléctrica para la movilidad”, y que en ese sentido, el Gobierno ha enviado “una ley a la Cámara de Diputados parecida a la que promueve a la industria automotriz y agroalimentaria”, explicó el primer mandatario con el objetivo de “dar certezas a los inversores”.

La empresa Gotion Inc se dedica a la fabricación de baterías de litio para la industria automotriz en varios países y ocupa el quinto lugar a nivel global en el rubro, además de producir también carbonato de litio grado baterías y celdas.

También informaron que Fernández “conversó” con los ejecutivos de la empresa “sobre la ley de Movilidad Sustentable”, que se encuentra en estado parlamentario próxima a ser tratada en el Congreso, y que “promueve las inversiones en electromovilidad, a través de la creación de un régimen especial para los vehículos propulsados por fuentes de energía sustentables”.

El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, el secretario de Industria, Ariel Schale, el asesor del ministerio, Marcelo Kloster, la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca, y de Minería, María Fernanda Ávila.

Tras el encuentro, Scioli sostuvo que “el Presidente ha generado las condiciones para que una empresa líder china invierta para fabricación en la cadena de valor del litio”.

En este sentido, el ministro explicó que “si bien hace años se extrae y se exporta”, recién ahora “se han generado las condiciones de industrialización del litio”, lo que consideró como “un gran avance hacia el futuro de la electro movilidad que se viene”.

Por su parte, el CEO de Gotion High Tech, resaltó: “Este tipo de visitas son muy importantes para nosotros y queremos seguir impulsando la relación bilateral”.

Cabe resaltar que el precio del carbonato de litio de mayor pureza se ha visto acrecentado en más del 400% en un año y en China se comercia por encima de los u$s 70.000 la tonelada.



Fuente: politicargentina.com


Domingo, 26 de junio de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER