| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
A un año de la ley de cupo trans-travesti hay 409 personas empleadas en Nación
Así lo informó el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad que tiene a su cargo el monitoreo del cupo laboral travesti trans. En marzo del 2021, eran 87, lo que representó un alza del 348%, respecto al informe inaugural.

A un año de la sanción de ley de promoción de acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero, el sector público nacional registra la cifra más alta de su historia en relación a personas empleadas de esa población, que ya son 409.
Así lo informó el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) que tiene a su cargo el monitoreo del cupo laboral travesti trans.

Según los datos del último informe de monitoreo, al 24 de junio del 2022 “registramos un sostenido incremento de personas travestis, transexuales y transgénero (TTT) empleadas en el ámbito público”, destacó el organismo.

“Asistimos a la cantidad de personas TTT empleadas en el sector público nacional más alta de la historia, con 409 personas, un número muy superior al registrado durante el primer monitoreo, que data de marzo del 2021, cuando eran 87. Lo que representó un alza del 348%, respecto al informe inaugural”, añadió.

Además de tener la responsabilidad de monitorear el cumplimiento de la ley,el Ministerio debe planificar y desarrollar políticas públicas que garanticen el acceso y promuevan el empleo formal de personas travestis, transexuales y transgéneros en el sector público, en el privado, y en estructuras de la sociedad civil.

El MMGyD concreta la formación sobre la normativa a través del programa ‘Promoción del acceso y permanencia laboral TTT en el sector público’.

Además, el organismo señaló que realizó más de 135 jornadas de asistencias técnicas a sindicatos, empresas y organizaciones de la sociedad civil, para asesorar sobre la implementación del cupo laboral travesti trans y el Registro Único de Aspirantes “Diana Sacayán-Lohana Berkins”. “La finalidad es garantizar la inclusión laboral, en condiciones dignas, a personas travestis, transexuales y transgénero”, explicó el informe oficial.

Hace un año el Congreso sancionó la ley 27. 636 de Promoción de Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayán-Lohana Berkins”, que homenajea a las dos activistas fallecidas que militaron este derecho.
La ley establece que todos losorganismos del Estado nacional deben ocupar en una proporción no inferior al 1% de su planta de personal a personas travestis, transexuales y transgénero.



Fuente: Télam


Domingo, 26 de junio de 2022
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER