| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
A los 51 años, falleció la periodista Viviana Mariño, agenciera, comprometida, de energía implacable
Con una vasta trayectoria en distintos medios, desde el 6 de enero de 2020 se desempeñaba como Gerenta periodística de la Agencia de Noticias.


Generosa, radiante, comprometida, con una polenta inigualable, periodista de raza. Así, y con muchos más calificativos, la definen -la definimos- todos y todas a Viviana Mariño, quien falleció este viernes a los 51 años.

Gerenta de Periodismo, jefa de redacción, de la agencia Télam desde el 6 de enero de 2020, dedicó los últimos años de su vida a dignificar y reconstruir el servicio de la agencia de noticias Télam, que la gestión macrista se había encargado de diezmar.

Mamá, docente, periodista y luchadora también, en todos los frentes, Viviana Mariño, como tantos otros compañeros y compañeras del gremio, formó parte de un aguerrido grupo de trabajadores y trabajadoras de prensa que se puso al hombro al diario Tiempo Argentino tras su vaciamiento empresario y lo volvió a poner de pie, bajo el formato de una cooperativa, en 2016. Toda una definición que habla de sus protagonistas, ella incluida.

De esa batalla, Viviana Mariño saltó a otra no menor, la de volver a levantar la agencia pública de noticias no solo desde el punto de vista periodístico sino en su tejido interior, pulverizado tras el despido de 357 trabajadores durante la administración de Cambiemos -del que justamente este domingo se cumplen cuatro años- y su posterior reincorporación, conquistada por la lucha y la vía judicial.

Aquí, desde su espacio de conducción periodística en la agencia pública de noticias, Viviana Mariño se manejó como siempre lo había hecho: la puerta de su oficina siempre abierta, el teléfono siempre en línea, la mirada atenta sobre el trabajo de cada uno, pero desde el llano, para empujarlo, motivarlo y ponerlo en valor. Ponía toda su energía y parecía inagotable: días de semana, feriados, verano, invierno, mañana, tarde, noche, sin pausa.

El mismo compromiso, la misma convicción y los mismos principios unían como un hilo conductor su reivindicación de lo público -como espacio potente y transformador- tanto en su rol en la agencia Télam como en la Universidad de Buenos Aires (UBA), de la que se graduó como licenciada en Ciencias de la Comunicación y que siguió transitando luego, con pasión hasta sus últimos días, como docente de la cátedra Taller de Expresión III -primero como interina y después con un cargo ganado por concurso, unánime, en 2012- y como co-coordinadora de la Anccom, la agencia de noticias de la universidad, semillero de periodistas.

Nació y creció en el partido bonaerense de Morón. En pocos días, el 8 de julio, iba a cumplir 52 años. Buena parte de esa vida la compartió con el también periodista Fernando Piana, padre de sus dos hijos, una de 14 años y otro de 18.

El nombre de Viviana Mariño es de esos que el público no conoce pero que sí circulan en las redacciones. De perfil bajo pero presencia implacable, dio sus primeros pasos en el periodismo cuando todavía era estudiante -allá en la “post adolescencia” como alguno definió- haciendo colaboraciones, hasta que finalmente pudo lograr lo que tantos ansían en esta profesión, que es entrar a una redacción, a “la cocina de la noticia”, que en su caso fue la agencia Noticias Argentinas.

Tras largos años en NA, allá sobre el fin de siglo, en el ’98, Viviana se sumó a la primera época del diario Perfil, en la sección Política, donde cubrió peronismo. Sin embargo, en poco tiempo ese proyecto periodístico con formato diario y de papel naufragó, y, entonces, volvió por un corto período a NA, donde se desempeñó como acreditada en la Casa de Gobierno.

Luego, Mariño trabajó unos diez años como corresponsal en Buenos Aires para los diarios La Voz del Interior, de la provincia de Córdoba, y Los Andes, de Mendoza, ambos del grupo Cimeco.

Y, a partir de allí, siguió su historia más reciente: la de sus inspiradoras clases en la UBA; y la de la lucha en Tiempo Argentino -en sus redacciones, y en las calles, tras su vaciamiento y cuando una patota lo atacó para acabar con la autogestión-; y, luego, la de Télam, en ambos casos para poner de pie y reconstruir.

Prolija, rigurosa, obsesiva, con mirada aguda, incansable, atenta a los más mínimos detalles y a las grandes cosas, generosa, buena gente, motivadora, atenta, precisa, plural, cultora del trabajo en equipo. Todas cualidades que vamos a extrañar con creces en la redacción de la agencia pública de noticias, donde su huella sin duda quedará marcada para siempre. El ritmo arrollador de las noticias por un momento se detuvo con esta triste, dolorosa e irreparable novedad. Y los llamados y mensajes de colegas se empezaron a multiplicar: de Tiempo, de NA, de Perfil, de la UBA y de muchos lugares más. Nadie lo puede creer. Nadie deja de llorar. Esta nota se termina, hay que seguir escribiendo, informando como ella hubiese querido.



FUENTE: Télam


Sábado, 25 de junio de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER