| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Tragedia en la montaña: murió un experimentado andinista formoseño al caer a un precipicio en Mendoza
El hecho se produjo en el Cerro Tolosa, dentro del Parque Provincial Aconcagua, y se implementaba un operativo para rescatar el cuerpo de Luis Vilardell. Se trata de un experimentado andinista que perdió la vida este lunes al caer a un precipicio mientras intentaba alcanzar la cumbre del Cerro Tolosa, de 5332 metros de altura, en esa zona de la Cordillera.

De acuerdo con la información policial, la víctima fue identificada como Luis Alejandro Vilardell, de 34 años, oriundo de Formosa. Fue compañero de expedición, Bernardo Baena, de 32 – conocido como “Pana”, de origen venezolano, pero con residencia en Mendoza -, quien logró dar aviso sobre el fatal accidente. El hombre tuvo que ser hospitalizado por presentar congelamiento en sus extremidades.

Un fuerte operativo se montó para llegar al lugar y poder rescatar el cadáver en las próximas horas. “Es una ruta bastante técnica y con alto grado de dificultad. En este momento se encontraban los operarios de Rescate trabajando en el lugar y tratando de llegar”, contó Ariel Astudillo, director de la Patrulla de Rescate del Ministerio de Seguridad de Mendoza. Las tareas se realizan en las inmediaciones de la Quebrada de Matienzo, en Las Cuevas.

De acuerdo con fuentes consultadas por este diario, ambas personas reportaban “tener mucha experiencia en montaña”. Más allá de no ser un sitio muy conocido ni habitual de recorrido, los andinistas con años de práctica en la materia suelen llegar hasta allí, un cerro cercano al Aconcagua (6961 metros).

“Es una gran tragedia. Los dos son guías de montaña muy experimentados, que estaban haciendo una ruta difícil. Estamos todos de luto”, contó a LA NACION Ignacio Rogé, jefe del Equipo Médico del Aconcagua.

Diversos especialistas se mostraron consternados por el hecho y cuestionaron que, al ampliar el Parque Aconcagua, debería haber mayor control en la zona. “No hay servicios. Se necesita al menos un puesto de guardaparques, con un control y registro de todo el movimiento, más cuando están haciendo un ascenso invernal, más allá de la experiencia. Se deberían dar permisos especiales y tener un plan de contingencia especial”, contaron las fuentes. “El Estado tiene una responsabilidad importante sobre estos cerros”, completaron.

El sobreviviente

Desde la fuerza policial señalaron que se tomó conocimiento del caso cuando ayer el deportista venezolano tuvo que ser asistido por colegas mientras descendía la citada montaña. El andinista presentaba hipotermia y congelamiento, por lo que se pidió auxilio y una ambulancia del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC), que se dirigió hasta la zona para asistirlo y trasladarlo al Hospital de Uspallata, en plena montaña mendocina. Allí, se confirmó el diagnóstico de congelamiento en extremidades superiores e inferiores y fue derivado de urgencia al Hospital Lagomaggiore, en la capital provincial.

Mientras el montañista recibía asistencia, reveló que un compañero tuvo un accidente mientras escalaban el Cerro Tolosa. Todo indica que al subir la “pared de la enana” de la montaña sufrieron los embates del viento, lo que produjo que Vilardell se precipitara al vacío, en la conocida canaleta. Fue en ese momento que Baena comenzó a descender hasta divisar el cadáver de su compañero, por lo que luego le indicó a la Patrulla de Rescate el punto exacto donde se encontraban los restos.

Según pudo saber este diario, se trata de la zona cercana a El Pináculo, por lo que los rescatistas emprendieron el camino hasta el lugar para poder hallar los restos del andinista formoseño. De acuerdo con la información policial, el caso quedó en manos del fiscal de Homicidios Carlos Torres.

En las redes hubo emotivos mensajes de despedida a Vilardell. “Amigo, te voy a extrañar. Cómo duele tu partida. Cuesta creer que te fuiste y cómo te fuiste. Si habré confiado mi vida en vos en la montaña, y lo hacía y lo seguiría haciendo con los ojos cerrados, por cómo te desenvolvías en las alturas: detallista, con técnica, prolijidad, tranquilidad, un gran profesional y ni qué decir que sos una gran persona que me ayudó a superarme desinteresadamente. Te voy a extrañar hasta que volvamos a vernos”, escribió en Facebook Diego Cavassa.

“Acompañamos en este difícil momento a la familia y amigos de Luis Alejandro Vilardell, quien formó parte del plantel de La Unión de Formosa en la temporada 2004/05. QEPD”, posteó el club deportivo.

Fuente: Chaco día por día


Viernes, 27 de mayo de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER