| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Leche bajo costo: una nueva fórmula más económica se fabrica en Argentina para vender al mundo
La Ramada es una compañía santafesina que invertirá $50 millones para producir una nueva leche en polvo más económica. Apuesta a nuevos mercados como África y China. Hoy exporta el 15% de lo que produce. En seis meses planea llegar a un 35%

La empresa láctea santafesina, La Ramada anunció una inversión de $ 50 millones para producir una nueva leche en polvo más económica que las tradicionales, que les permitirá duplicar sus exportaciones. Con financiamiento de Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), la compañía desarrollará un producto más competitivo para mercados como África y China.

La Ramada cuenta con una planta con una capacidad de procesamiento diario de 500.000 litros de leche. La empresa comercializa principalmente en el mercado interno y destina el 15% de sus ventas al mercado externo, a destinos como Brasil, Argelia y China. La inversión apuesta al proceso de secado. La leche líquida se transforma en polvo para su comercialización

“El objetivo es alcanzar a un número cercano al 35%, es decir duplicar nuestra capacidad de exportación. El foco estará puesto en el proceso de secado”, explica en una entrevista exclusiva con El Cronista, Carlos Gonella, titular de la empresa.

Lo que se busca es lanzar una nueva leche modificada, con un 92% de leche y el resto es suero de leche. “Esto hace que sea más económica y poder competir en mercados de menor poder adquisitivos como África y China”, agrega el empresario.

El proyecto fue presentado durante un encuentro entre el presidente de BICE, José Ignacio de Mendiguren, y el titular de la empresa, Carlos Gonella. “Hay una necesidad creciente de proteínas en el mundo y una oportunidad enorme para Argentina. Somos uno de los únicos seis países del mundo con saldos exportables de leche y el quinto productor mundial de leche en polvo entera”, sostuvo Mendiguren.

Historia de marcas

En la Argentina se producen 30 millones de litros diarios de leche, la capacidad de exportación es de un 20% de ese total.
Las inversiones contemplan la compra de maquinarias, instalaciones y obra civil, que son financiadas con un crédito de inversión productiva de BICE y tasa especial del FONDEP del Ministerio de Desarrollo Productivo, que cubre casi el 80% del total del proyecto.

La empresa familia, que además produce alimento balanceado y expeller de soja, cuenta con un total de 15 mil hectáreas y actualmente emplea a 350 personas en forma directa



FUENTE: cronista.com


Jueves, 26 de mayo de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER