| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
En La Leonesa, consultarán a comunidades indígenas sobre la implementación del Juicio por Jurados
Se realizará este viernes a las 17 en el Centro Cultural de La Leonesa, destinada a comunidades indígenas que residan en el Departamento Bermejo. El objetivo del proceso es el consentimiento de las comunidades para implementar los jurados indígenas en juicios por jurados en materia Penal y Civil y Comercial.

El Ministerio de Seguridad y Justicia del Chaco y el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) realizarán, este viernes 27 en La Leonesa, la consulta previa, libre e informada a comunidades indígenas para la implementación de jurados indígenas en juicios por jurados en materia Penal y Civil y Comercial.

La consulta, que se se realizará a las 17 en el Centro Cultural de la localidad, está abierta a la participación de las comunidades indígenas que residan en el Departamento Bermejo. Es organizada por el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) con la colaboración de la Subsecretaría de Justicia de la provincia en cumplimiento con normativas nacionales e internacionales en materia de derecho indígena.

De esta manera, el Estado provincial garantiza el cumplimiento de leyes provinciales que tienen como objetivo garantizar derechos y promover la participación ciudadana a través de sistema de juicios por jurados.

Los juicios por jurados penales se implementan en la provincia desde 2019, mientras que los civiles y comerciales comenzarán a implementarse en los próximos meses. Las leyes 2364-B de Juicios penales por Jurado, y 3325-B de Juicios civiles y comerciales por Jurado establecen la conformación de jurados indígenas en hechos donde el acusado/a o la víctima, la parte actora o el/la demandado/a pertenezcan a los pueblos Qom, Wichi o Moqoit, constituyéndose en una herramienta fundamental para afianzar los mecanismos de justicia en las comunidades indígenas.

Para implementar los jurados indígenas, es necesario que el Poder Ejecutivo lleve adelante la consulta previa, libre e informada, a fin de obtener el consentimiento de las comunidades. Esta acción también se encuentra establecida en el Convenio N° 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes a través de la Ley Nacional N° 24.071, estableciéndose el deber estatal de “consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente”, las cuales deberán realizarse conforme a los principios de “buena fe y de una manera apropiada a las circunstancias” con la “finalidad de llegar a un acuerdo o lograr el consentimiento acerca de las medidas propuestas”.

La etapa informativa del proceso de sensibilización, debate y consulta a nivel provincial se realizará de forma progresiva, comenzando por la I Circunscripción, con la participación de los líderes de pueblos indígenas. El objetivo es la elaboración de un documento acta final, donde conste el consentimiento de las comunidades originarias para la aplicación y conformación de los futuros jurados indígenas.

Consta de distintas etapas: difusión de la información necesaria; debate de las propuestas relativas a cada una de las áreas temáticas, y consensos y manifestación de decisiones indígenas a las autoridades; difusión de los ejes principales de debates para cada área temática; comunicación de los resultados que se esperan en relación a cada uno de los temas, consenso de la metodología prevista para el debate (conformación de grupos, tiempos máximos de intervención por participantes); modos de producción de consensos; y producciones orales y/o escritas y/o audiovisuales, y valor jurídico que se le otorgará a los fines de establecer la normativa de juicio por jurados indígenas.



Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 26 de mayo de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER