| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
A partir de un acuerdo con Resistencia la facultad de Ingeniería hará un análisis de la estructura del edificio San Martín
Gustavo firmó con la Agencia de Desarrollo de Resistencia y la Asociación Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste, un Acuerdo para la realización de un estudio de factibilidad que permita el reinicio de la construcción del edificio ubicado en avenidas San Martín y Rodríguez Peña, ubicado frente a la Plaza España. Esta obra está parada varios años y es necesario llevar a cabo un análisis técnico para evaluar la viabilidad de continuar con la edificación.

De esta manera, Resistencia contará con un nuevo edificio que generará soluciones a las demandas habitacionales, mano de obra y sumará otro inmueble de propiedad horizontal de excelencia.

Junto al intendente, rubricaron este acuerdo los presidentes de la Agencia de Desarrollo, Aldo Santalucía y de la Asociación de la Facultad de Ingeniería, Juan José Corace, por el cual la casa de altos estudios hará un relevamiento sobre el estado del edificio.

DETALLES DEL CONVENIO

Entre los principales puntos del Convenio, la Facultad de Ingeniería se hará cargo de la verificación analítica del edificio San Martín (cálculo de las secciones de hormigón y armadura de acero necesarias para las cargas actuales), determinación de su resistencia y relevamiento de la armadura existente. Luego elevarán un informe técnico con las conclusiones y recomendaciones al respecto.

Al respecto, Santalucía dijo que “es un estudio para saber la viabilidad de esta construcción, saber si seguir o no”. “Tenemos tres puntos a seguir, uno que tiene que ver con la posibilidad de una solución al problema habitacional, otro que es la mano de obra que se generará y el tercero, concluir esta edificación en un lugar emblemático de la ciudad”, aseveró, dejando en claro que “la gestión de Gustavo busca trabajar intensamente el ordenamiento para que no hayan obras inconclusas en Resistencia”.

Por su parte, el concejal Carlos Salom indicó que “es importante para Resistencia que la queremos bien, estas son políticas de Estado, hubo una gran frustración por esta obra y pusimos todo para que todos los actores tengan acuerdos y renunciamientos para un bien común”.

UN GRAN DESAFÍO

Mario De Bórtoli, decano de la Facultad de Ingeniería, señaló que “participar de una inspección en este edificio de gran altura es un gran desafío y esperamos que se haga en todos aquellos edificios en proceso de construcción y que fueron abandonados”.
“Esta iniciativa es muy importante que nos llena de orgullo, tenemos muy buenos profesionales que podrán trabajar en esto muy bien”, añadió.

En tanto, Juan Mario Fernández, uno de los representantes de los inversores del edificio San Martín destacó que “es de fundamental importancia porque con este análisis podremos saber la situación estructural y, a partir a allí, continuar con la obra, que es la expectativa de las personas que invirtieron para que eso suceda”, puntualizó.




Fuente: Gustavo Martinez


Jueves, 26 de mayo de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER