| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Vecinos y vecinas de Resistencia colmaron el Domo para disfrutar de la misa criolla
Con un Domo del Centenario repleto, se realizó la Misa Criolla en conmemoración al 212º aniversario del 25 de Mayo de 1810, fecha en la que el pueblo argentino gritó libertad, por primera vez.


Bajo el lema “La semana de Mayo se vive en Resistencia”, se llevó a cabo un espectáculo con entrada libre y gratuita donde participaron la banda municipal “Luis Omobono Gusberti”, Las Nuevas Voces de Gerardo López y el coro de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Por otra parte, la Escuela Municipal de Danzas Folclóricas “Huellas Argentinas” bailó un rasguido doble, malambo, chamamé y la danza nacional, el pericón.

"UN NUEVO AMANECER"

El director de la Banda Municipal "Luis Omobono Gusberti", David Aguirre, comentó que “fue muy emotivo poder interpretar la Misa Criolla, que es una de las obras cumbre de Ariel Ramírez, y fue un placer compartir este show con el Coro Universitario de la UNNE y notar cómo el público acompañó”, y agregó que “la Semana de Mayo siempre sirve para reivindicar los símbolos patrios a través de los actos”.

Cesar Albornoz es bailarín de “Huellas Argentinas” y manifestó: “Participar de esta fiesta representa un nuevo amanecer para nosotros porque significa volver a participar de un espectáculo multitudinario”.

Agostina también es bailarina de “Huellas Argentinas”, y consideró que “fue muy lindo reencontrarse con el público que formó parte de esta propuesta artística para conmemorar la fecha patria más importante”.

"PUDIERON TRANSMITIR LA EMOCIÓN"

Rosa López es una vecina que asistió a la Misa Criolla, y expresó que “el espectáculo estuvo muy bien organizado, ya que los artistas pudieron transmitir la emoción de los valores patrios”.

María Elena Serra, otra vecina, aseveró que “la Misa Criolla sirve para construir la Patria entre todos, cada uno desde su lugar con mucho amor y paz”.

“FORTALECER EL ESPÍRITU PATRIO”

Gustavo presenció la Misa Criolla y señaló que “desde la gestión municipal se pretende difundir y promover la unidad de la comunidad de Resistencia”.

Además, remarcó que “hay que seguir trabajando para fortalecer el espíritu patrio, dejando de lado la segmentación y el sectarismo para que entre todos se puedan volver a abrazar los colores nacionales”.

La presidenta de la Cámara de Diputados Provincial, Elida Cuesta, sostuvo que “esta fecha patria es muy emocionante porque fue un placer volver a compartir con los vecinos y vecinas de Resistencia esta fiesta nacional”, e hizo hincapié en que “se está en el camino correcto, en la vía del diálogo y del consenso para renacer como la Patria”.

La secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis, indicó que “los vecinos y vecinas recibieron muy bien las diferentes acciones pensadas desde la gestión municipal referidas a la Semana de Mayo, donde se quiso revalorizar el espíritu de la patria”.



Fuente: Gustavo Martinez


Jueves, 26 de mayo de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER