| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Gobierno y organizaciones civiles articulan acciones para un abordaje integral de los consumos problemáticos
Se realizó una nueva reunión de la Mesa Interdisciplinaria de Adicciones con la presencia del gobernador y de organizaciones de la sociedad civil. Entre varios temas, acordaron realizar múltiples operativos en terreno para reforzar la prevención. Se señaló que el objetivo central es “hacer un trabajo articulado de carácter territorial completamente empático y respetuoso de la protección de los derechos”.

Capitanich encabezó reunión por los consumos problemáticos.
El gobernador Jorge Capitanich, y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, participaron en el mediodía de este miércoles, de una nueva reunión de la Mesa Interdisciplinaria de Adicciones junto a integrantes del Gabinete provincial y organizaciones de la sociedad civil involucradas en la temática. El objetivo es articular acciones entre los servicios asistenciales y las organizaciones intermedias para garantizar un abordaje integral de la problemática.

“Trabajamos en mejorar el diseño de políticas públicas enfocadas en la prevención, en optimizar la capacidad instalada para internaciones y tratamientos ambulatorios de las personas con consumos problemáticos para su pronta recuperación, y en un sistema de seguimiento y monitoreo permanente de ellas”, señaló el gobernador, en sus redes sociales.

En la jornada, también estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana; la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; y las subsecretarias María Graciela Cavana (de Niñez, Adolescencia y Familia) y Josefina Bittel (de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos).

Fue una reunión altamente positiva en la que pudimos hacer una revisión de las estrategias y acordar una agenda de trabajo para reforzar los operativos en territorio”, subrayó la subsecretaria Cavana.

Valoró además el compromiso y aporte de las organizaciones de la sociedad que trabajan con personas con adicciones y comentó que la cartera de Desarrollo Social trabaja articuladamente con más de 80 organizaciones en la temática. “A partir de la Ley de Salud Mental contamos también con más de 377 promotores comunitarios en adiciones, más de 36 asesorías comunitarias y dos centros de prevención de consumos donde se hace seguimiento de casos y acompañamiento a grupos familiares”, detalló.

Por último, reiteró que el objetivo central es “hacer un trabajo articulado de carácter territorial completamente empático y respetuoso de la protección de los derechos”.

Asistencia temprana

En tanto que la subsecretaria Bittel destacó la gran participación de organizaciones, movimientos sociales y casas de acompañamiento que forman parte de las redes de prevención en territorio. “La idea es fortalecer estas organizaciones que tienen un papel clave en la detección tempana”, apuntó la funcionaria. De esa forma, el Estado busca no sólo optimizar los servicios asistenciales, sino también salir al terreno para llegar a todas esas personas que por distintos motivos no llegan a los servicios de salud.

Por ello, en adelante se pondrán en marcha operativos y brigadas territoriales no solo interdisciplinarias sino también intersectoriales para involucrar a las organizaciones civiles. “La demanda es muy grande; debemos generar acciones que tengan una incidencia inmediata en los barrios para brindar asistencia temprana y evitar que los consumos se agraven”, enfatizó.



Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 26 de mayo de 2022
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER