| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Gobierno y organizaciones civiles articulan acciones para un abordaje integral de los consumos problemáticos
Se realizó una nueva reunión de la Mesa Interdisciplinaria de Adicciones con la presencia del gobernador y de organizaciones de la sociedad civil. Entre varios temas, acordaron realizar múltiples operativos en terreno para reforzar la prevención. Se señaló que el objetivo central es “hacer un trabajo articulado de carácter territorial completamente empático y respetuoso de la protección de los derechos”.

Capitanich encabezó reunión por los consumos problemáticos.
El gobernador Jorge Capitanich, y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, participaron en el mediodía de este miércoles, de una nueva reunión de la Mesa Interdisciplinaria de Adicciones junto a integrantes del Gabinete provincial y organizaciones de la sociedad civil involucradas en la temática. El objetivo es articular acciones entre los servicios asistenciales y las organizaciones intermedias para garantizar un abordaje integral de la problemática.

“Trabajamos en mejorar el diseño de políticas públicas enfocadas en la prevención, en optimizar la capacidad instalada para internaciones y tratamientos ambulatorios de las personas con consumos problemáticos para su pronta recuperación, y en un sistema de seguimiento y monitoreo permanente de ellas”, señaló el gobernador, en sus redes sociales.

En la jornada, también estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana; la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; y las subsecretarias María Graciela Cavana (de Niñez, Adolescencia y Familia) y Josefina Bittel (de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos).

Fue una reunión altamente positiva en la que pudimos hacer una revisión de las estrategias y acordar una agenda de trabajo para reforzar los operativos en territorio”, subrayó la subsecretaria Cavana.

Valoró además el compromiso y aporte de las organizaciones de la sociedad que trabajan con personas con adicciones y comentó que la cartera de Desarrollo Social trabaja articuladamente con más de 80 organizaciones en la temática. “A partir de la Ley de Salud Mental contamos también con más de 377 promotores comunitarios en adiciones, más de 36 asesorías comunitarias y dos centros de prevención de consumos donde se hace seguimiento de casos y acompañamiento a grupos familiares”, detalló.

Por último, reiteró que el objetivo central es “hacer un trabajo articulado de carácter territorial completamente empático y respetuoso de la protección de los derechos”.

Asistencia temprana

En tanto que la subsecretaria Bittel destacó la gran participación de organizaciones, movimientos sociales y casas de acompañamiento que forman parte de las redes de prevención en territorio. “La idea es fortalecer estas organizaciones que tienen un papel clave en la detección tempana”, apuntó la funcionaria. De esa forma, el Estado busca no sólo optimizar los servicios asistenciales, sino también salir al terreno para llegar a todas esas personas que por distintos motivos no llegan a los servicios de salud.

Por ello, en adelante se pondrán en marcha operativos y brigadas territoriales no solo interdisciplinarias sino también intersectoriales para involucrar a las organizaciones civiles. “La demanda es muy grande; debemos generar acciones que tengan una incidencia inmediata en los barrios para brindar asistencia temprana y evitar que los consumos se agraven”, enfatizó.



Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 26 de mayo de 2022
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER