| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Politíca
Por qué los familiares de las víctimas del ARA San Juan volvieron a repudiar al macrismo
Juntos por el Cambio rechazó la aprobación de una iniciativa vinculada al cuidado de los recursos soberanos que custodiaba el submarino hundido. El denominado "agujero azul" coincide con el destino final de los 44 tripulantes y la nave.

Familiares de víctimas del ARA San Juan repudiaron la actitud legislativa del bloque de Juntos por el Cambio (JXC) en la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, donde no acompañaron el dictamen de un proyecto de ley, destinado entre otras cuestiones, a proteger el área donde se encontraron los restos del submarino, denominada como "Agujero Azul".

"No nos sorprende la actitud de Juntos por el Cambio. Es la misma cada vez que se trata del ARA San Juan, allí lo que viene es el maltrato, la cachetada y esta vez no fue diferente", afirmó la abogada Valeria Carreras, representante de la querella mayoritaria que siguen los familiares de los marinos del ARA San Juan.

"Esta vez había que aprobar un dictamen sobre un proyecto de ley, Agujero Azul, para proteger no solamente los recursos naturales de nuestro lecho marino, sino también la zona donde quedó el destino final del submarino y de sus 44 tripulantes", señaló la letrada.,

Carreras destacó que la aprobación de la iniciativa tenía que ver con el cuidado de "los recursos soberanos que custodiaba el ARA San Juan, coincidiendo la zona con el destino final de los 44 tripulantes y la nave". Pero lamentó que "eso es JxC, el voto negativo".

Luego, en un comunicado emitido por la querella, la abogada amplió que "no puede admitir" que se deje "sin la protección, no sólo de los recursos soberanos, sino también la prueba para eventuales pericias de la investigación judicial sobre los restos y el submarino ARA San Juan".

El proyecto que propone la creación del área marina protegida "Agujero Azul" es de autoría de la diputada Graciela Camaño (Identidad Bonaerense-Interbloque Federal) y cuenta con el respaldo del bloque del Frente de Todos (FdT), lo que posibilitó que se alcanzara el dictamen de mayoría.

El área abarcaría una superficie de 164.000 kilómetros cuadrados, lindera a la Zona Económica Exclusiva, donde yacen los restos del submarino ARA San Juan.

El proyecto fue debatido en el segundo semestre del año pasado por las comisiones de Relaciones Exteriores y Culto; Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios; y Defensa Nacional, pero no obtuvo dictamen y perdió estado parlamentario.

También había sido incluido en el temario de convocatoria a sesiones extraordinarias hecho por el Poder Ejecutivo para febrero, pero la falta de reuniones de comisión y de sesiones frustraron su debate.

Tras perder estado parlamentario el 28 de febrero, fue nuevamente presentado por su autora, aunque esta vez se simplificó el giro en la comisión de Legislación General.

El martes, un par de horas antes de la reunión de Legislación General, la diputada Mariana Zuvic (Coalición Cìvica), presidenta de Intereses Marítimos, convocó a esa comisión para quejarse por el giro asignado al proyecto y para presentar "un pedido de informes al Gobierno nacional para que dé a conocer la opinión de los ministros sobre el tema".

La diputada oriunda de Santa Cruz -con representación política por CABA- ratificó en la comisión lo publicado horas antes en un artículo escrito en un diario nacional: "Procuran asegurar un tratamiento expedito del proyecto y que sea aprobado en la Cámara de Diputados a la brevedad. En el medio hubo cambios de giro sin anunciar, demoras en la constitución de las comisiones relevantes para evitar la oposición a dichos cambios y otras maniobras también ocultas, pero no lo suficientemente discretas".

La diputada de la CC también cuestionaba a algunos de sus pares por "la mirada cortoplacista de algunos indecentes junto a la omnipresente ignorancia de otros -que-impiden evaluar las consecuencias negativas -del proyecto-".

La situación escaló un par de horas después, cuando Camaño, en la comisión de Legislación General, expresó: "¡Quiero que alguien me diga si alguna vez hizo un pedido de informes sobre un proyecto! ¡Esto nunca se vio! ¡Lo que se hace es reunir argumentos y discutirlo!".

"Hoy he leído una nota que me ha ofendido notablemente por parte de una colega que jamás ha intentado preguntarme de qué se trataba el tema", aseveró la diputada del interbloque Federal, al tiempo que sentenció: "Yo no participo de ningún lobby hidrocarburífero y de ningún lobby pesquero. No sé si todos pueden decir lo mismo".

Al tomar la palabra, la presidenta de la comisión, Cecilia Moreau (FdT), señaló: "Acabo de leer la nota de la diputada Zuvic y creo que va a haber más de una cuestión de privilegio -en la próxima sesión-, porque yo conozco cómo viven mis compañeros, cómo viven los diputados (de JxC) Miguel -Bazze-, Maximiliano -Ferraro-, Carla -Carrizo-, y me parece que es por lo menos de mal gusto haber hecho referencia de ese modo a compañeros de nuestro espacio político y de ese espacio político".

"No la escuche decir lo mismo de -el consultor jurídico del PRO y diputado del Parlasur, Fabián- 'Pepin' Rodíguez Simón, se hizo bien la pelotuda", espetó Moreau en referencia al abogado prófugo de la Justicia.

Ante esos dichos, intervino la diputada de la CC Marina Stilman: "Nosotros tratamos a todos con respeto y pedimos lo mismo. Acá hubo un insulto a una persona que no está y no se pudo defender".

"Diputada, yo me hago cargo en off y en on, siempre -de lo que digo-, se lo voy a decir y en la cara, quédese tranquila. Usted ha sido respetuosa", cerró Moreau.




fuente: Telam


Jueves, 26 de mayo de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER