| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Lic. Miguel Ángel Aquino. Informe IEFER. Docente Universitario Finanzas Publicas.
El nivel de precios al consumidor en enero de 2022 arribó a nivel nacional un 3,9%. El NEA indicó un 3,4% levemente inferior
En la composición del crecimiento interanual de Nordeste Argentino los valores ascendieron al 48,4% en tanto que los productos de mayor aumento fueron el café, yerba y te con el 65,7%. La carne aumentó un 56,7%
Lic. Miguel Ángel Aquino. Informe IEFER. Docente Universitario Finanzas Publicas.


En la ultima medición realizada por el INDEC se pudo observar que la variación de precios respecto al mes anterior ascendió a nivel nacional un 3,9% al igual que el GBA, en tanto que el NEA fue la región de menor aumento con un 3,4%, debajo del NOA que tuvo un crecimiento del 4%.

Análisis mensual enero del 2022

Es importante resaltar que el acumulado inter anual con este aumento lleva a nivel nacional a un 50,7% y la región del nordeste argentino a un 48,4%, que, si bien en ciertos convenios laborales se encuentran por debajo de los incrementos de sueldos, no hay que dejar de considerar el acumulado de años anteriores, donde los trabajadores no alcanzaron con sus ingresos al nivel de inflación anual por lo que queda el remante de recuperación.


Nivel de precios acumulado inter anual. Principales aumentos.

Respecto al incremento de precios del mes de enero de 2022 podemos resaltar que las mayores variaciones fueron, comunicación 7,3%, restaurante 5,5%, alimento 3,8%, salud 3,4%, y el nivel general ascendió al 3,4%, indicando ello una variación menor que a nivel nacional que fuera del 3,9%.


Respecto al aumento de precios inter anual del nordeste argentino se puede citar que el nivel general fue del 48,4%, y los principales aumentos de los rubros de mayor relevancia fueron los siguientes: café, te y yerba 65,70%, aceites, grasa y manteca 61,6%, carnes y derivados 56,7%, leche y lácteos 54,7%, bebidas 48,9% y el nivel general 48,4%.



Conclusión

Como se observa claramente el incremento de precios afecta totalmente el poder de compra de los asalariados donde se observa que el aumento de sueldos estuvo durante varios años por debajo del aumento de los bienes y servicios.

Si bien las paritarias actuales buscan superar a la inflación no debe dejar de considerarse que es vital recuperar los sueldos atrasados para así poner en marcha la actividad económica en general. Es un tiempo de recuperación que es vital se ponga en marcha en el primer semestre del presente año, con vistas a recuperar los salarios caídos y potenciar el poder de compra del trabajador. Potenciar este círculo virtuoso.



Fuente: Tiempo Fiscal


Miércoles, 16 de febrero de 2022
...

Volver

Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761454501