| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Locales
Ciclo lectivo 2022: Capitanich delineó agenda de trabajo con el gabinete educativo y directores regionales
En la reunión, se abordaron múltiples temas, con un abanico de objetivos a cumplir durante el año en curso, entre ellos: garantizar los 190 días de clases y optimizar el sistema de conectividad. Destacaron la labor de las Regionales Educativas.

Capitanich presidió reunión para definir el ciclo lectivo 2022.
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, mantuvieron este viernes, una nutrida reunión con el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Aldo Lineras; integrantes del gabinete educativo; y directores de las Regionales Educativas de toda la provincia, con el objetivo de delinear el trabajo a realizar durante el ciclo lectivo 2022.

“La meta fundamental es cumplir con los 190 días de clases, fortaleciendo el modelo pedagógico y el vínculo entre alumnos y docentes a través de la conectividad”, destacó el gobernador, a través de sus redes sociales.

Durante el encuentro, las partes coincidieron en el compromiso de garantizar la educación pública, gratuita, popular y de calidad. “Desde la gestión siempre trabajamos en una educación de calidad y comprometida con cada alumna y alumno”, señaló el ministro Lineras.

El titular de la cartera educativa ratificó el objetivo planteado de llegar a los 190 días de clases en el ciclo lectivo 2022, así como trabajar en la optimización del sistema de conectividad.

En ese sentido, Lineras indicó que la descentralización del sistema educativo, a través de las diferentes regionales educativas, permite una proximidad de la gestión con las escuelas ya que es allí donde se reciben las demandas tanto administrativas como de infraestructura, de equipamiento, de materiales e insumos.

“Hay una complejidad que tiene eficacia gracias al trabajo de las regionales educativas”, sentenció el ministro tras enumerar que el sistema educativo chaqueño está compuesto por más de 400.000 estudiantes, 40.000 docentes y 3.000 establecimientos distribuidos en 2.300 edificios escolares.

Por último, Lineras indicó que en la mesa paritaria docente se darán respuestas satisfactorias a las diversas demandas del sector, tal como se realizó el año pasado.

Presencias

De la reunión participaron funcionarios del gabinete del Ministerio de Educación y directores de las Regionales Educativas.
Estuvieron presentes: la coordinadora del Gabinete, María Phips; las subsecretarias Ludmila Pellegrini (Educación), Claudia González (Planificación Educativa), Guadalupe Mendoza (Interculturalidad y Plurilingüismo); los subsecretarios Favio Alvarenga (Formación Docente) y Martín Morilla (Infraestructura Escolar) Martín Morilla; Además, las directoras y los directores de las regionales Enrique Soto, Esteban Bordón, Elena Cervera, Mirian Michunovich, Silvia Frete, César Ibáñez, Graciela Acosta, Enrique Martínez, Graciela Rey, Román Álvarez y Omar Rojo.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 28 de enero de 2022
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER