| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Con gran demanda de letras CER, Economía captó $281.282 millones en última licitación del mes
La Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía de la Nación logró cubrir los vencimientos de deuda en pesos del mes. La letra indexada al Coeficiente de Estabilización de Referencia (Lecer) con vencimiento en enero de 2023, concentró casi el 45% de lo adjudicado.

El Ministerio de Economía consiguió $281.282 millones en la primera ronda de la última licitación de enero, una cifra que superó a los vencimientos de deuda en pesos de las últimas dos semanas. La mayor parte de la colocación correspondió a un título atado a la inflación.

En efecto, la letra indexada al Coeficiente de Estabilización de Referencia (Lecer) con vencimiento en enero de 2023, concentró casi el 45% de lo adjudicado.

Paralelamente, más del 35% del financiamiento se dio en concepto de tres letras a tasa fija (Ledes), con vencimientos en mayo, junio, y julio de 2022, respectivamente. Para la letra de mayo, la tasa nominal anual validada fue del 42,86%, inferior a la que había surgido de la licitación anterior, mientras que para los instrumentos de junio y julio fue del 43,62% y 45,06%, respectivamente.

Además, la Secretaría de Finanzas colocó dos letras de liquidez (Lelites) exclusivas para Fondos Comunes de Inversión (FCI), con plazos cortos, a febrero y marzo próximos, y un bono ajustable por inflación (Boncer) a julio de 2024, que no tuvo tanta demanda.

El Tesoro Nacional afrontaba vencimientos desde la última licitación del 12 de enero por un total de $242.946 millones. De esta manera, a través de esta licitación pudo cubrir ese monto y en el primer mes del año acumuló un financiamiento neto de $110.400 millones, lo que implica una tasa de refinanciamiento de deuda del 137%, que todavía puede ampliarse en la segunda vuelta de la licitación, que se llevará a cabo el viernes.

En dicha segunda instancia, un selecto grupo de entidades financieras podrán demandar las Ledes y la Lecer por hasta un 20% del total del valor nominal adjudicado en la primera vuelta, y a las tasas validadas en esta jornada.

Vale destacar que el financiamiento neto de enero es importante para la cartera que conduce Martín Guzmán, tanto para reducir la dependencia de la emisión monetaria como para llegar con un “colchón” de pesos de cara a los abultados vencimientos de los meses que vienen; en febrero vencen cerca de $500.000 millones, y en marzo $800.000 millones.



Fuente: ambito.com/Ministerio de Economía


Viernes, 28 de enero de 2022
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER