| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
En 2021, Lotería Chaqueña aportó $1.500 millones en apoyo al deporte, el turismo y la cultura
El gobernador Jorge Capitanich presentó este viernes el balance del ejercicio de Lotería Chaqueña durante el 2021, que arrojó un resultado “altamente positivo” a partir del aumento interanual del 57% de su patrimonio neto -1.409 millones de pesos- y un incremento del 114% de las transferencias de utilidades -988 millones de pesos-.

Con una inversión de 1.500 millones de pesos de los 4.500 millones previstos hasta el 2023, el organismo fue la principal fuente de financiamiento de 74 obras de infraestructura deportiva que el Gobierno ejecutó a lo largo del año pasado, tanto para los clubes como para los municipios.

Además llevó adelante un ambicioso programa de responsabilidad social que brindó apoyo económico y logístico a deportistas, prestadores turísticos y hacedores culturales, al igual que a diversos requerimientos de los institutos del Deporte, de Cultura, de Turismo, de Inclusión de las personas con Discapacidad y también de la fundación Chaco Solidario.

En detalle, Lotería financió un total de 1.500 eventos culturales y 84 viajes del programa de Turismo Social, Regional y Deportivo; sponsoreó a 18 deportistas y 33 instituciones deportivas, brindó 1.292 entregas de elementos deportivos y 258 kits de ayuda social.

Para poder sostener esta política que consiste en la redistribución de los ingresos del juego de azar, Capitanich recordó que uno de los objetivos planteados desde el 2007 fue el combate al juego clandestino, lo que tuvo como resultado el cierre de muchos espacios ilegales que no generaban financiamiento para el Estado.

Durante el 2021 también se registró un aumento de agencias y subagencias, pasando de 1.285 a 1.361. En cuanto al sistema Lotipago, se registró una importante evolución en la recaudación, pasando de $4,7 mil millones a $7,2 mil millones en un año.

“El crecimiento Lotería Chaqueña implica un gran nivel de gestión para maximizar los recursos, la rentabilidad y las utilidades que vuelven en beneficios al pueblo chaqueño y a sus instituciones”, destacó el gobernador, que estuvo acompañado por el presidente del organismo, Gabriel Lemos, por la vocal Beatriz Bogado y la gerente general, Patricia Rodríguez.


Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 28 de enero de 2022
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER