| Domingo 2 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Acuerdo con el FMI: acciones argentinas suben hasta 9% en Wall Street y bonos en dólares, más de 8%
El mercado reacciona positivamente a la previa del anuncio de un entendimiento técnico con el FMI. Los títulos argentinos habían sufrido un fuerte castigo en las últimas semanas por la demora en la definición.

El mercado reacciona positivamente a la previa del anuncio de un entendimiento técnico con el FMI. Las acciones argentinas suben hasta un 9% este viernes, encabezada por los títulos de bancos, mientras la bolsa porteña avanza casi 4% y los bonos en dólares muestran ascenso de más 8%, en respuesta al anuncio oficial de que el país alcanzó un acuerdo con el FMI para reestructurar una deuda de unos 45.000 millones de dólares.

El índice argentino líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) subía un importante 4,7%, a 90.009,44 puntos, encabezada por la mejora en acciones energéticas y financieras.

“El anuncio da un poco de aire para el mercado, pero hay que ser cautos y ver como se va implementando el acuerdo”, dijo un operador bursátil.

Argentina llegó a un nuevo acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que aliviará la pesada carga de pagos de casi 40.000 millones de dólares que debía encarar este país entre 2022 y 2023, informó el presidente Alberto Fernández.

Riesgo País y bonos

Los bonos en dólares muestran avances de hasta 8% mientras el riesgo país de Argentina caía fuerte 70 puntos básicos como respuesta al anuncio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar los pagos de una deuda superior a 40.000 millones de dólares.

El referente realizado por el banco JP Morgan se ubicaba a 1.834 unidades, luego de marcar esta semana un valor máximo histórico de 1.969 puntos.

El índice se reinició el 10 de septiembre de 2020 en la zona de los 1.083 puntos tras una millonaria reestructuración de deuda soberana en poder de acreedores privados.



Fuente: ambito.com


Viernes, 28 de enero de 2022
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762074102