| Jueves 16 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Coronavirus en Corrientes: murió una beba y hay 13 niños internados en el Pediátrico
La de este miércoles fue una de las jornadas más triste que vivió esa provincia desde el inicio de la pandemia. Producto del COVID-19, murió una beba de siete meses que estaba internada en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II. La pequeñita, oriunda de Goya, llevaba varios días internada en Cuidados Intensivos y se transformó en la víctima más joven de la enfermedad que aqueja al planeta. En el Hospital de Campaña fallecieron 11 pacientes.

En agosto del año pasado, un bebé de ocho meses oriundo de Santa Lucía había sido el primer niño que falleció por coronavirus. En ese momento, las autoridades sanitarias informaron que el bebé padecía, además, una falla renal aguda.

Pero las malas noticias que llegan desde el Pediátrico no se acotaron sólo a este fatal desenlace: otros ocho niños ingresaron, según se desprende de los informes, al Juan Pablo II con diagnóstico de COVID-19. En total son 13 los pequeños en la institución médica, uno de ellos está internado en Cuidados Intensivos y su estado es delicado.

Situación epidemiológica

Según el inconcluso parte de la situación epidemiológica, difundido por el Ministerio de Salud Pública, se reportaron otros 1.700 casos producto de 4.865 hisopados. El número de contagiados sería dos o tres veces mayor al informado. Es que las medidas restrictivas a la hora de los testeos invalida la estadística oficial.

En el Hospital de Campaña fallecieron once pacientes que estaban allí internados, lo que elevó la cifra de muertos en enero a 201. El total de víctimas fatales por la enfermedad pandémica en Corrientes llegó a las 1.812 (es de esperar que en las próximas horas se incorpore a esta cifra la del bebé fallecido en el Pediátrico).

De acuerdo al reporte, en este centro de salud hay 306 internados, de los cuales 34 están en la unidad de Terapia Intensiva (26 de ellos necesitan asistencia mecánica respiratoria).

Tal como se viene desarrollando desde principio de año, momento en el que la tercera ola provocada por la variante Ómicron del coronavirus comenzó a pegar muy fuerte en Corrientes, los ingresos al Hospital de Campaña fueron muy superiores a las altas médicas.

De acuerdo a lo que se desprende de los últimos dos partes oficiales, 29 pacientes fueron dados de alta pero 59 ingresaron como nuevos internados; es decir, el doble.

Entre otros datos preocupantes que remiten los partes oficiales, se puede observar, en el último reporte, el ingreso de 21 pacientes a de Terapia Intensiva, unidad médica en la cual fallecieron más de la mitad de los internados al evaluar los informes de los últimos días.

A punto de cometer un error

Fuentes consultadas por Diario época dieron cuenta que desde el Gobierno provincial se tomó la decisión de reducir la información de los partes epidemiológicos al mínimo posible. Aseguraron que es parte de una determinación tomada en conjunto con los Ministerios de Salud de las otras provincias y con el de Nación.

Señalaron, por ejemplo, que Chaco implementó – hace rato – esta metodología de escasez de la información suministrada a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general.

En los últimos informes del Ministerio de Salud Pública de la Provincia ya se omitieron los padecimientos de las personas que perecieron por el COVID-19 y, anteriormente, todos los datos (que se pueden informar) de los internados en el Hospital Pediátrico (incluidas las edades).

Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 27 de enero de 2022
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760586055