| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provincial
Capitanich supervisó obras de infraestructura escolar en Resistencia y Fontana
Se trata de la remodelación de la escuela Lino Torres y la construcción de un jardín de infantes en el barrio Balastro 2. El gobernador del Chaco aseguró que "los docentes tendrán los incentivos necesarios para que el ciclo lectivo empiece el 2 de marzo con presencialidad", como la implementación de la cláusula gatillo. El programa implica 150 intervenciones entre establecimientos nuevos, ampliaciones y remodelaciones.

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Educación, Aldo Lineras, supervisaron este jueves las obras de remodelación de la escuela N°11 Profesor Lino Torres, que demanda una inversión de más de 83 millones de pesos, y la construcción del jardín de infantes del barrio Balastro 2 de Fontana, que implica una inversión de casi 57 millones de pesos.

“Estas intervenciones en edificios escolares significan mejores condiciones de trabajo, pero también mejor calidad de provisión, tanto de infraestructura edilicia, como mobiliario y mayor tecnología de acceso a mejores niveles educativos”, destacó el mandatario. El programa implica 150 intervenciones entre establecimientos nuevos, ampliaciones y remodelaciones.

Conjuntamente con las obras y el equipamiento para las escuelas, Capitanich remarcó que partir de febrero, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, junto a los titulares de las respectivas carteras impulsarán un nuevo proceso de recomposición salarial en la mesa paritaria.

“Los docentes tendrán los incentivos necesarios para que el ciclo lectivo empiece el 2 de marzo con presencialidad”, aseguró el mandatario, resaltando además el hecho de que a partir de este viernes ya estarán depositados los porcentuales de la cláusula gatillo, y ratificando la meta de cumplir con los 190 días de clase.

“Inclusión, gratuidad, obligatoriedad y calidad educativa son desafíos que no son fáciles de implementar en el corto plazo pero que es necesario hacerlo con el máximo esfuerzo posible. Por eso también el plan de lectura, la innovación de la plataforma ELE para llegar con el máximo nivel de conectividad, el laboratorio de idiomas y todas las estrategias que permitan tener un ciclo lectivo en las mejores condiciones”, sostuvo Capitanich.

El ministro Aldo Lineras celebró el gran avance de ambos edificios: “la escuela Lino Torres de Resistencia, donde se está haciendo un recambio completo de la cobertura de los techos, intervención completa y cambios de aberturas en lo que sería el gimnasio cubierto, entre otros trabajos, y el jardín del barrio Balastro II de Fontana, que tendrá tres salas, sanitarios, comedor, sala de administración y que ya presenta un avance del 90%”.

“Todo este trabajo de nuestro gobierno en infraestructura escolar se da con el objetivo de comenzar el ciclo lectivo el próximo 2 de marzo y tener 190 días de clases, también en el marco de la intensiva campaña de vacunación para docentes y estudiantes, y previo al inicio de conversaciones por el salario docente y las condiciones de trabajo”, contextualizó el funcionario.

De la recorrida por el jardín de Fontana también participó la intendenta Patricia Rodas y el senador nacional Antonio Rodas.

Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 27 de enero de 2022
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER