| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Alerta: el iceberg A68a ya liberó miles de millones de toneladas de agua dulce al océano
Así lo afirma un reciente estudio llevado a cabo por un equipo de científicos británicos. ¿Qué consecuencias puede ocasionarles a las generaciones futuras? “A medida que A68a vertió agua dulce en el mar salado que rodea la isla, también arrojó nutrientes que podrían impulsar la producción biológica, posiblemente alterando los tipos de plancton que prosperan allí'', señalaron.

Reconocido como el más grande del mundo, el denominado iceberg A68a ya liberó unos 152.000 millones de toneladas de agua dulce al océano desde que se desprendió de la plataforma de hielo Larsen-C de la Península Antártica, en julio de 2017.

Así lo revela un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores del Centro de Observación y Modelado Polar (CPOM) y del British Antarctic Survey (BAS) que fue recientemente publicado en la revista norteamericana Sensing of Environment, especializada en temas vinculados con la Naturaleza.

Según los científicos, este número de toneladas equivale a 20 veces el volumen del lago Ness o a 61 millones de piscinas olímpicas y han ido a parar a las aguas marinas de los alrededores de la isla subantártica de Georgia del Sur.

Si bien según el estudio, ese derretimiento ocurrió a lo largo de tres meses, más puntualmente entre noviembre de 2020 y febrero de 2021, afortunadamente, el témpano se derritió lo suficiente como para no encallar en el fondo marino existente alrededor de Georgia del Sur, lo cual evitó dañar sus valiosos ecosistemas submarinos.
Para llevar a cabo el estudio, los científicos usaron observaciones de 5 satélites que les permitieron calcular cuánto cambió el área y el grosor del iceberg a medida que avanzaba hacia el norte a través del mar de Weddell en la Antártida y hacia las cálidas aguas del mar de Scotia.

“Esta es una gran cantidad de agua de deshielo, y lo siguiente que queremos saber es si tuvo un impacto positivo o negativo en el ecosistema alrededor de Georgia del Sur”, explicó Anne Braakmann-Folgmann, investigadora del CPOM y principal autora del estudio.
“Debido a que el A68a tomó una ruta común a través del Pasaje de Drake, esperamos aprender más sobre los icebergs que toman una trayectoria similar y cómo influyen en los océanos polares”, agregó la especialista.

Por su parte, según Laura Gerrish, coauotora de la investigación, el A68a fue un iceberg fantástico para rastrear toda su ruta. “Las frecuentes mediciones nos permitieron seguir cada movimiento y rotura del témpano mientras avanzaba lentamente hacia el norte a través del callejón de los icebergs y hacia el mar de Scotia, donde luego ganó velocidad y se acercó mucho a la isla de Georgia del Sur”, comentó.

“A medida que A68a vertió agua dulce en el mar salado que rodea la isla, también arrojó nutrientes que podrían impulsar la producción biológica, posiblemente alterando los tipos de plancton que prosperan allí. Este impulso podría tener un impacto generalizado en la cadena alimentaria local que, por el momento, todavía no sabemos si será positivo o negativo a largo plazo”, concluyó.


Fuente: perfil.com


Lunes, 24 de enero de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER