| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Sorpresivo apoyo de bonistas privados a un pedido clave de Guzmán al FMI
El Argentina Exchange Bondholders Group, que participó de la reestructuración de la deuda en 2020, respaldó el pedido de Martín Guzmán de eliminar las sobretasas que el organismo multilateral cobra a los países que piden un crédito mayor al de la cuota que aportan. El FMI revisó su política de sobretasas en diciembre pasado, pero por el momento no la modificará.

El Gobierno de Alberto Fernández recibió un inesperado respaldo a su postura en las negociaciones con el FMI este viernes, cuando un grupo de bonistas privados apoyó la posición de Argentina respecto a la eliminación del pago de las sobretasas.

Se trata del Argentina Exchange Bondholders Group, que ya pasó por el proceso de reestructuración de la deuda con el país acordado en 2020, tal como había hecho antes en 2010 y 2005.

“Coincidimos con Honohan (y Guzmán) en las sobretasas. El FMI es un prestador senior, pero aun así recibe a más alta tasa de interés entre los acreedores de Argentina. ¡Indefendible y contraproducente! Reducir las sobretasas a cambio de un plan económico serio es un camino hacia la estabilidad”, comentó este grupo en su cuenta de Twitter.

Así, el Argentina Exchange Bondholders Group respaldó la postura que el economista Patrick Honohan expresó en un artículo publicado en la web del Peterson Institute of International Economics.

Honohan, a su vez, respaldó la postura del ministro de Economía, Martín Guzmán, quien busca que el organismo de crédito elimine estos sobrecargos que representan un interés del 4,05% anual.

Se trata de un apoyo sorpresivo de parte de este grupo de bonistas, ya que en las últimas semanas había sido muy duro con diversos aspectos de la economía argentina.

Por ejemplo, esta semana en sus redes sociales criticaron la política de subsidios al consumo eléctrico. “Profesor Stiglitz, ¿por qué se supone que los acreedores debamos subsidiar este ‘milagro’?”, afirmaron, en referencia al apoyo del premio Nobel Joseph Stiglitz al plan económico del Gobierno, al que destacó como un “milagro argentino” por el crecimiento del PBI de un 10% en 2021.

Además, apuntaron contra el bajo nivel de reservas del Banco Central y llegaron a denominar al país como “Argenzuela”: “A pesar de la cosecha récord, los precios más altos en 10 años y los USD4.300 millones de DEG, Argentina termina 2021 con reservas netas de USD2.600 millones. Y parece que el BCRA ha recurrido a prendar el oro. Todo para sostener una política cambiaria descabellada. ¿Argenzuela?”.

La discusión por las sobretasas

El gobierno de Mauricio Macri contrajo en el 2018 una deuda con el Fondo de USD57.100 millones, aceptando una mayor tasa de interés por haber recibido un monto que superaba la cuota de Argentina dentro del organismo multilateral.

Esta sobretasa o sobrecargo representa para el país unos USD1.000 millones anuales, que el gobierno argentino procura reducir en las negociaciones para refinanciar la deuda que quedó finalmente en USD44.000 millones, al no aceptarse los últimos desembolsos cuando asumió el presidente Alberto Fernández.

Alberto Fernández planteó esta posición durante la cumbre del G20 en Roma, en octubre pasado, y logró el apoyo de todos los países miembro en la declaración final del encuentro.

Ante ese panorama, el 13 de diciembre el FMI realizó una reunión de directorio en la que trató la cuestión de las sobretasas planteada por Argentina, pero concluyó finalmente que por el momento no hará ninguna

Fuente: baenegocios.com


Viernes, 21 de enero de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER