| Viernes 24 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El Gobierno consideró que las cuotas para viajar al exterior son "un subsidio a un sector de la población que no lo necesita"
Así lo expresó la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales Cecilia Todesca Bocco, al término de la reunión de gabinete económico.

La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, se refirió a la medida adoptada por el Banco Central que tiene como objetivo cuidar las reservas y que contempla suspender las cuotas para los viajes al exterior.

"Lo que hacemos es cuidar las reservas para tener los dólares suficientes para poder seguir creciendo, no queremos castigar a nadie", dijo en una conferencia de prensa que brindó al término de la reunión de gabinete económico.

"No nos parece mal que la gente viaje al extranjero, lo que no podemos hacer que se financie en pesos a cuotas fijas, porque estaríamos dando un subsidio a un sector de la población que no lo necesita", argumentó la funcionaria.

En la misma línea. dijo que "no hay ningún tipo de prohibición, lo que no hay es un subsidio".

Las declaraciones de Todesca Bocco fueron luego del encuentro del gabinete económico que encabezó el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada.

De la reunión en el Salón Eva Perón participaron también el el Jefe de Gabinete Juan Manzur, el ministro de Economía Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; de Producción, Matías Kulfas; el Canciller Santiago Cafiero; la titular de AFIP, Mercedes Marcó Del Pont; el titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce (de manera virtual); y el Secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Gustavo Béliz.

"Estamos trabajando en la recuperación de las reservas, es fundamental para nosotros", hizo hincapié Todesca Bocco.

En otro orden de temas, la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales dijo que el crecimiento "se ubicará este año en torno del 10% luego de tres años de recesión, lo que es una buena noticia, y ya estamos 2,8% arriba del nivel de diciembre de 2018".

"Ya van diez meses consecutivos de aumento del empleo asalariado privado: luego de revertir unas 600.000 suspensiones hemos recuperado desde el punto más bajo unos 140.000 empleos, 42.000 más en la industria que a fines de 2019, mientras sectores como el software están generando 1.000, 1.100 empleos nuevos por mes", resaltó Todesca.

La funcionaria agregó que la construcción "está 3,2% arriba del 2019 y el nivel de los permisos para construir es el mayor de los últimos cinco años".

Las exportaciones, a su vez, crecieron 39%, mientras las importaciones aumentaron en torno del 50%, "lo que demuestra que no hay trabas a las compras externas, cercanas a los US$ 6.000 millones mensuales, cuando en 2019 estábamos en torno de los US$ 4.000 millones, lo que es lógico cuando la economía crece por la necesidad de insumos máquinas y piezas".

Atribuyó el salto exportador a "un shock de precios internacionales muy fuerte", pero aclaró que "también aumentaron las cantidades, particularmente en los bienes industriales".

Entre otros datos favorables, agregó que "vamos a estar cerrando la recaudación con una recuperación importante en términos reales, lo que se explica por IVA y seguridad social".

Todesca Bocco señaló luego que la recuperación de las reservas monetarias "es fundamental", y confirmó que se hará frente al pago de US$ 1.892 millones al Fondo Monetario Internacional, el 18 de diciembre próximo.

Fuente: Télam


Miércoles, 1 de diciembre de 2021
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761336507