| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Patentamiento de autos: en once meses creció 13% interanual
El informe referido al mes de noviembre dio cuenta de un total de 363.931 unidades patentadas en lo que va del 2021, con lo cual se amplía la diferencia respecto a igual mes del 2020 cuando se registraron 321.893. Desde la asociación de concesionarios consideraron que el volumen podría haber sido mayor y proyectan un piso de 400.000 para el 2022.

El patentamiento de vehículos registró un incremento del 13% interanual en los once meses del año al superar las 360 mil unidades. Así lo informó este martes la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Desde las concesionarias manifestaron que la suba podría haber sido mayor y proyectan un piso de 400.000 para el 2022.

El informe referido al mes de noviembre dio cuenta de un total de 363.931 unidades patentadas en lo que va del 2021, con lo cual se amplía la diferencia respecto a igual mes del 2020 cuando se registraron 321.893.

Si bien el volumen continúa en alza respecto al año pasado, en noviembre de este año se registraron 18,7% unidades menos que en igual mes del 2020: en aquel entonces se alcanzaron las 34.887 mientras que en el corriente mes la cifra se ubicó en 28.360.

Cuando se comparan las cifras de noviembre contra octubre, el volumen arroja una suba del 1% al pasar de 28.085 a 28.360.

Pese a que hubo una mejora año a año, en el sector existe un sinsabor ya que consideran que la cantidad de pantentamientos pudo haber sido aún más elevada, incluso por encima de las 450.000 unidades.

Ricardo Salomé, titular de ACARA, manifestó que en los últimos dos meses “se han liberado solo entre nueve y diez mil SIMIS, para toda la industria” y señaló que “se podrían haber liberado 15.000 por mes ya que vamos a terminar el año solo con aproximadamente 1.130 millones de dólares de déficit anual del sector. Es un número que si se distribuye en doce meses no es significativo, más si tenemos en cuenta que la demanda ha sido muy fuerte”.

Respecto al volumen patentado dijo que “vamos a cerrar el año arañando los 380.000 vehículos patentados, pero con la frustración de que podríamos haber patentado 450.000 unidades”.

En cuanto a lo que viene, desde la asociación consideran que para el 2022 el piso de crecimiento estará en los 400.000, con lo cual esperan ampliar lo registrado durante este año.

“Nos ilusionamos con poder crecer el año que viene y establecer un piso de 400.000 vehículos para todo el 2022. Ojalá así sea porque somos una fuente de ocupación de empleo muy importante en el Fpaís: todo el sector incluye 176.000 empleos directos, y si tomamos el empleo indirecto esa cifra crece tres veces más. Damos trabajo a 530.000 personas y podemos ser una de las locomotoras del crecimiento que nuestro país necesita”, concluyó.

A su turno, Rubén Beato, secretario general de la institución, consideró que “se está realizando un trabajo con toda la cadena de valor, para adaptarnos y ver de qué forma poder responder a un mercado que hoy demanda más de un 50% de autos nacionales. Pese a la coyuntura, esta es una industria que está en el buen camino, los concesionarios estamos acompañando y el objetivo es integrarnos al mundo a través del Proyecto 2030, donde hasta se han presentado leyes en el Congreso Nacional para ir a un escenario de movilidad sustentable y acompañando las tendencias futuras”.




Fuente:Chaco Día Por Día


Miércoles, 1 de diciembre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER