| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El Gobierno participó del encendido de la tercera vela de Junacá


En el hall de Casa de Gobierno, el gobernador Jorge Capitanich y funcionarios provinciales acompañaron a integrantes de la comunidad judía en el marco de los festejos por la Fiesta de las Luminarias, que inició el 28 de noviembre y finaliza el 6 de diciembre. La celebración tiene un significado ligado a la renovación y a la alegría.



Este martes, en el hall de Casa de Gobierno, el gobernador Jorge Capitanich participó junto a representantes de la comunidad judía de Resistencia, del encendido de la tercera vela en el marco de los festejos por Janucá. La festividad, que comenzó el 28 de noviembre y culminará el 6 de diciembre con el encendido de la última vela, es una de las más emblemáticas y familiares de la religión judía.

¿De qué se trata Janucá?

La llamada “fiesta de las luminarias” tiene un significado ligado a la renovación y a la alegría. Durante ocho días, se evoca a la victoria de los macabeos (hace 22 siglos) sobre el ejército seléucida que culminó con la recuperación del gran templo de Jerusalén. Según la creencia, ocurrió un milagro en el templo: los macabeos prendieron un candelabro de 7 brazos, que permaneció 8 días encendido aunque tenía aceite para una sola jornada.

De la actividad participaron el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel, la subsecretaria de Asuntos Registrales, Sheina Waicman, el subsecretario de Coordinación administrativa, Juan Ignacio Costilla, el director de Cultos, Pedro García, el rabino de la Comunidad Judía, Natan Waingortin, el presidente de la Asociación Israelita de Beneficencia de Resistencia, Uri Jaraz y el vicepresidente, Sebastián Alperín y miembros de la mesa interreligiosa y de la comunidad judía.

Luz y milagro de Janucá para la provincia y el país

El director de Cultos, Pedro García destacó que “es un día muy importante en el marco de la festividad de Las Luminarias y lo es tanto para el Chaco, como la comunidad judía y para el Gobierno Provincial, porque en la historia de esta fiesta se habla de un milagro y queremos que estas velas sean la luz y el milagro que ocurran en la Argentina y el Chaco para estas fiestas”, manifestó.

A su turno, el rabino de la comunidad judía, Natan Waingortin, expresó que esta celebración es “alegre y hermosa en la vivencia y experiencia del judaísmo, porque remite a la historia de nuestro pueblo hace más de dos mil años cuando estuvo amenazada la identidad judía, y un grupo de judíos resistió para que prevaleciera la libertad de culto y expresión y las libertades básicas de los seres humanos, pudiendo restaurar el ejercicio de la libre profesión de la religión en el templo de Jerusalén, que era el centro del pueblo judío en todo el mundo”, explicó.

“La fuerza de Janucá nos convoca a que, a través de la difusión del milagro de las luces que se prenden aquí y en esta buena relación que tenemos como comunidad judía con toda la sociedad del Chaco, nos enorgullece y nos llena de esperanza de que podemos y nos merecemos vivir en paz como familia, sociedad, comunidad y entre todos los pueblos de la tierra”, finalizó Waingortin.

Cada vela debe encenderse apenas iniciado el anochecer y no pueden ser utilizadas para otros propósitos que no sean la contemplación y la reflexión. La festividad inició el 28 de noviembre al anochecer y se extenderá hasta la tarde del 6 de diciembre. Por último, participó la banda Neshamá de la comunidad judía que tocó los temas del Janucá.


Fuente:Chaco Prensa


Miércoles, 1 de diciembre de 2021
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER