| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El Gobierno participó del encendido de la tercera vela de Junacá


En el hall de Casa de Gobierno, el gobernador Jorge Capitanich y funcionarios provinciales acompañaron a integrantes de la comunidad judía en el marco de los festejos por la Fiesta de las Luminarias, que inició el 28 de noviembre y finaliza el 6 de diciembre. La celebración tiene un significado ligado a la renovación y a la alegría.



Este martes, en el hall de Casa de Gobierno, el gobernador Jorge Capitanich participó junto a representantes de la comunidad judía de Resistencia, del encendido de la tercera vela en el marco de los festejos por Janucá. La festividad, que comenzó el 28 de noviembre y culminará el 6 de diciembre con el encendido de la última vela, es una de las más emblemáticas y familiares de la religión judía.

¿De qué se trata Janucá?

La llamada “fiesta de las luminarias” tiene un significado ligado a la renovación y a la alegría. Durante ocho días, se evoca a la victoria de los macabeos (hace 22 siglos) sobre el ejército seléucida que culminó con la recuperación del gran templo de Jerusalén. Según la creencia, ocurrió un milagro en el templo: los macabeos prendieron un candelabro de 7 brazos, que permaneció 8 días encendido aunque tenía aceite para una sola jornada.

De la actividad participaron el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel, la subsecretaria de Asuntos Registrales, Sheina Waicman, el subsecretario de Coordinación administrativa, Juan Ignacio Costilla, el director de Cultos, Pedro García, el rabino de la Comunidad Judía, Natan Waingortin, el presidente de la Asociación Israelita de Beneficencia de Resistencia, Uri Jaraz y el vicepresidente, Sebastián Alperín y miembros de la mesa interreligiosa y de la comunidad judía.

Luz y milagro de Janucá para la provincia y el país

El director de Cultos, Pedro García destacó que “es un día muy importante en el marco de la festividad de Las Luminarias y lo es tanto para el Chaco, como la comunidad judía y para el Gobierno Provincial, porque en la historia de esta fiesta se habla de un milagro y queremos que estas velas sean la luz y el milagro que ocurran en la Argentina y el Chaco para estas fiestas”, manifestó.

A su turno, el rabino de la comunidad judía, Natan Waingortin, expresó que esta celebración es “alegre y hermosa en la vivencia y experiencia del judaísmo, porque remite a la historia de nuestro pueblo hace más de dos mil años cuando estuvo amenazada la identidad judía, y un grupo de judíos resistió para que prevaleciera la libertad de culto y expresión y las libertades básicas de los seres humanos, pudiendo restaurar el ejercicio de la libre profesión de la religión en el templo de Jerusalén, que era el centro del pueblo judío en todo el mundo”, explicó.

“La fuerza de Janucá nos convoca a que, a través de la difusión del milagro de las luces que se prenden aquí y en esta buena relación que tenemos como comunidad judía con toda la sociedad del Chaco, nos enorgullece y nos llena de esperanza de que podemos y nos merecemos vivir en paz como familia, sociedad, comunidad y entre todos los pueblos de la tierra”, finalizó Waingortin.

Cada vela debe encenderse apenas iniciado el anochecer y no pueden ser utilizadas para otros propósitos que no sean la contemplación y la reflexión. La festividad inició el 28 de noviembre al anochecer y se extenderá hasta la tarde del 6 de diciembre. Por último, participó la banda Neshamá de la comunidad judía que tocó los temas del Janucá.


Fuente:Chaco Prensa


Miércoles, 1 de diciembre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER