| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Repro II: Extendieron a octubre la ayuda para el pago de salarios trabajadores de sectores críticos
A la batería de medidas anunciadas para profundizar la reactivación económica, el Gobierno sumó este jueves la prórroga del Repro II para asistir el pago de salarios en sectores críticos.
El gobierno de Alberto Fernández prorrogó a octubre el Repro II para seguir asistiendo el pago de salarios de los trabajadores de los sectores considerados críticos en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19 como el turismo, la hotelería y la gastronomía.

La Resolución 643/2021 publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Trabajo Claudio Moroni extiende en sus dos primeros artículos la vigencia del Repro II y fija como fechas de inscripción al programa desde el 25 de octubre hasta el próximo 31 de octubre inclusive.

Esta nueva prórroga se suma así a la fuerte batería de medidas que viene lanzando en las últimas semanas el gobierno nacional con el propósito de profundizar la reactivación que se viene registrando en los últimos meses en todos los indicadores económicos pero cuyo correlato "en la calle" viene más demorado.

Para poder acceder al Repro II se deberán tener en cuenta las siguientes variables:

1) Meses seleccionados para el cálculo de la variación interanual de la facturación requerida por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP): Septiembre de 2019 y Septiembre de 2021.

2) Altas empresas: No se deberá considerar la facturación para las empresas iniciadas a partir del 1º de enero de 2019.

3) Mes seleccionado para determinar la nómina de personal y los salarios de referencia: Septiembre 2021.

4) Corte de actualización de bajas de nómina: 23 de Octubre inclusive.

5) Corte de actualización CBU: 23 de Octubre inclusive.

Y podrán acceder quienes registren los siguientes requisitos:

1) Presentar una reducción de la facturación superior al 20% en términos reales, para el periodo comprendido entre Septiembre 2021 y Septiembre 2019.

2) Periodo de referencia de pagos a acreditar:

-Autónomos: de 02/2021 hasta 08/2021

-Monotributo: de 3/2021 hasta 9/2021

3) Corte de pago Monotributistas: Pagos hasta el 23 de Octubre inclusive.

El plan Repro II fue creado en noviembre del año pasado con el objetivo de asistir, en medio de la crisis que profundizó la pandemia de coronavirus, el pago de los salarios de los trabajadores de las empresas más afectadas por las restricciones. Se trata de una medida contracíclica tendientes a preservar el empleo.

En tanto en abril se este año se estableció el Programa de Asistencia de Emergencia al Sector Gastronómico Independiente, que al mes siguiente se amplió a trabajadores independientes en sectores críticos, cambiando su denominación por “Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en Sectores Críticos”.

“Con el objeto de permitir que el universo de potenciales sujetos alcanzados puedan acceder a los beneficios establecidos en el Programa REPRO II y el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en sectores críticos, se estima necesario establecer el plazo para la inscripción a los citados Programas para el período correspondiente a los salarios devengados en el mes de Octubre de 2021, a través del servicio web del Programa, en la página web de la AFIP, y las pautas a considerar para aplicar los criterios de preselección, respecto a las fechas de facturación y nómina de las empresas que quieran acceder al beneficio del Programa REPRO II”, indica la Resolución 643/2021 entre sus considerandos.

Fuente: Minuto uno


Jueves, 21 de octubre de 2021
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER