| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Capitanich inauguró la planta de alimentos balanceados del grupo INSUGA S.A en Puerto Tirol



Radicada en el parque industrial, la empresa elaboradora de subproductos de la carne bovina incrementará y diversificará su producción integrando nuevas cadenas de valor. Ahora sumará 40 nuevos empleos, totalizando 80.

"El motivo por el que vinimos a la provincia es por el régimen de promoción industrial que tiene, por la cantidad de frigoríficos del NEA y por la predisposición de los funcionarios del gobierno de Capitanich", dijo el presidente de la firma, Fabián Ardeti.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inauguraron en el parque industrial de Puerto Tirol la planta de producción de alimentos balanceados para mascotas del grupo INSUGA S.A. a partir de una inversión de 250 millones de pesos. “Estamos hablando de 80 empleos industriales directos, pero los indirectos son muy importantes también. Por eso reiteramos lo importante que son las cadenas de valor”, dijo el mandatario.



Insuga elabora subproductos de la carne bovina. Actualmente produce 1.500 toneladas por mes de harina de carne, harina de hueso y sebo bovino. Con esta inversión incrementará a 3.500 toneladas por mes y también diversificará su producción: hará balanceados para mascotas con una proyección de 500 toneladas mensuales y grasa refinada con proyección de 100 toneladas al mes.



La firma tiene tres plantas en Argentina y una de ellas es la radicada en Tirol. Con los 250 millones de pesos ejecutó la obra civil y la nueva infraestructura, tanto para la producción de balanceados como para la grasa refinada. Además incorporó nueva maquinaria, equipamiento tecnológico y aumentó su capital disponible.

La financiación se realizó con el apalancamiento del Fondo de Garantías del Chaco (Fogach) a través de la bonificación de tasas del Fondo de Desarrollo Industrial, la línea de créditos de la Secretaría de la Pequeña y Mediana empresa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la reinversión de utilidades de la empresa.

“Hoy es un gran día para la industria. Estamos muy contentos de tener en el Chaco una empresa como Insuga, que permanentemente innova y que seguro seguirá progresando con el tiempo”, dijo Capitanich, y señaló que si se reactiva la textil TN&Platex, más otros emprendimientos que se sumarán entre octubre y noviembre, “podemos llegar a tener cerca de dos mil empleos formales en el parque industrial de puerto Tirol”.

En la misma sintonía el presidente de Insuga, Fabián Ardeti, dijo: “el motivo por el que vinimos a la provincia es por el régimen de promoción industrial que tiene, por la cantidad de frigoríficos del NEA y por la predisposición de los funcionarios del gobierno de Capitanich”. Se trata de la segunda planta que inaugura la firma en la provincia; la primera fue la planta de harinas que se instaló en el 2012.

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, sostuvo que en la provincia existe una visión clara de desarrollo, que parte desde el gobernador y que se extiende a todo un equipo de trabajo. “Hay un equipo de trabajo que funcionó y que funciona generando los incentivos para que diferentes industrias se instalen en la provincia, para que los industriales chaqueños y comerciantes crezcan y generen productos industriales”, aseguró.

“Esto es el resultado de una visión clara de gobierno enfocada en desarrollar cadenas de valor y nos referimos a esto, en este caso la cadena ganadera bovina. Estamos dando valor a los residuos industriales, generando un eslabón más y aprovechando subproductos para dar valor agregado y generar puestos de trabajo. A eso nos referimos cada vez que hablamos de una cadena de valor”, resaltó Lifton.

En tanto que el titular de la Cámara de Diputados, Hugo Sager, manifestó que es “una enorme satisfacción” ver que aquel sueño que comenzó en 2011 y se inauguró en 2012 tuvo continuidad. “Eso indica que hay políticas de Estado y que la gestión tiene claro que la industrialización en nuestra provincia es el camino para generar empleo, mano de obra y recuperar dignidad. Creo que pueden dar fe de ello los más de mil trabajadores del complejo industrial. En los momentos más críticos hubo un estado acompañando para que la voluntad de crecer de la provincia se siga manifestando”, aseguró.



Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 20 de octubre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER