| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura
Tuya Reactiva para OSC: casi 500 organizaciones de la sociedad civil beneficiadas
El gobierno entregó hoy 117 nuevas tarjetas Tuya Reactiva a Organizaciones de la Sociedad Civil. Se trata de una inversión de más 150 millones de pesos no reembolsables, destinada a mejorar las condiciones de las organizaciones y a su vez, generar puestos de trabajo e impacto económico.

El Ministerio de Planificación Economía e Infraestructura entregó, este miércoles en el Parque de la Democracia, nuevas tarjetas del programa Tuya Reactiva a 117 Organizaciones Sociales Civiles (OSC) de Resistencia y diferentes localidades de la provincia. El objetivo es fortalecer el vínculo con las organizaciones civiles y apostar a superar inequidades sociales, a través de un apoyo financiero no reembolsable.

Con esta entrega ascienden a 481 las fundaciones, asociaciones civiles, organizaciones y entidades alcanzadas en diferentes puntos de la provincia. “Estas organizaciones son el brazo extendido del Gobierno para llegar a cada rincón donde haya una o un chaqueño con alguna necesidad. Por eso este programa tiene el objetivo de fortalecerlas, para seguir trabajando de la mano”, dijo el ministro de Planificación Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.

Las 117 instituciones beneficiadas hoy corresponden a 31 localidades de la provincia: Barranqueras, Charata, Ciervo Petiso, Colonia Benítez, Colonia Elisa, Corzuela, El Sauzalito, Fontana, Hermoso Campo, Isla del Cerrito, Juan José Castelli, La Eduvigis, La Leonesa, Laguna Blanca, Las Garcitas, Las Palmas, Makallé, Margarita Belén, Misión Nueva Pompeya, Napenay, Pampa del Indio, Pampa del Infierno, Presidencia Roca, Puerto Tirol, Quitilipi, Resistencia, Sáenz Peña, San Martín, Tres Isletas, Villa Ángela y Villa Río Bermejito.

“Estas organizaciones hacen un trabajo invaluable en los barrios, estuvieron muy presentes para sus comunidades en la pandemia, por eso la importancia de contribuir para mejorar la infraestructura de trabajo, a través de este programa que les permite acceder, mediante la compra con Tuya Reactiva, de materiales de construcción", indicó Pérez Pons.

En ese contexto destacó la importancia del carácter federal del programa que llega a cada rincón de la provincia. "En cada uno de los 69 municipios ya hay instituciones que recibieron el beneficio. Hoy entregamos 117, pero ya la han recibido más de 360 organizaciones, asique estamos cerca de las 500 entregadas, con una inversión que supera los $150 millones", detalló.

Por último valoró el carácter solidario de las organizaciones que sostienen a las y los vecinos en cada territorio. "Este programa hace que podamos fortalecer la infraestructura social de aquellos que están dando su apoyo a nuestros niños, niñas, personas mayores, acciones que nos ayudan a ser una mejor provincia", subrayó.

Participaron también de la entrega la ministra de Desarrollo Social Pia Chiacchio Cavana, el presidente del Instituto de Deporte Chaqueño Osvaldo Pérez Cuevas, e intendentes.



Vocación de servicio

Pía Chiacchio Cavana subrayó la importancia de las organizaciones de base tanto para complementar las políticas sociales como para actuar como primera barrera de contención ante la vulneración de algún derecho. “Hay un trabajo de estas instituciones que es invaluable signado por la vocación de servicio, tendiendo un puente con el Estado o directamente atendiendo una demanda urgente, son militantes de la justicia social, que dan su tiempo y esfuerzo por otras personas”, remarcó.

La funcionaria señaló que la tarea que realizan a diario se inscribe en acciones de la economía solidaria. “Quienes están hoy acá accedieron a herramientas, equipos o financiamiento de las unidades productivas de las que son parte, y lo que queremos hacer es potenciar estas propuestas de corte territorial”, indicó.



Tuya Reactiva para Organizaciones de la Sociedad Civil

Con una inversión de $50 millones en apoyo financiero no reembolsable, el gobierno provincial apuesta a incentivar reformas dentro de espacios de trabajos que tienen un alto impacto comunitario, destinadas a mejorar la infraestructura de las organizaciones civiles.

A través de una Tarjeta Tuya Reactiva recargable pueden acceder al financiamiento organizaciones que no cuentan con una situación bancaria formalizada, llegando así a más sectores sociales. Cada organización recibe hasta 500.000 pesos en la tarjeta Tuya Reactiva que sólo pueden usarse para compras de insumos a ser usados en obras de infraestructura.

El plan está destinado a Asociaciones Civiles, Fundaciones, Centros culturales, Bibliotecas y Clubes de Barrio. De esta manera se apuesta a fortalecer la infraestructura de las instituciones, promoviendo un mayor bienestar de sus afiliados. Además, potencia su alcance social, dinamiza y reactiva la demanda agregada a través de la industria de la construcción.



Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 20 de octubre de 2021
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER