| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ministerio de Producción, Industria y Empleo
Lifton tras la inauguración deI NSUGA S.A: “es el resultado de una visión clara de provincia industrial”
La fábrica de alimentos balanceados para mascotas radicada en Puerto Tirol, posee capacidad de producción de 400 toneladas mensuales, y prevé llegar a 500 a partir del próximo año. “Es la prueba de que una buena articulación entre el sector privado y el Estado permiten alcanzar grandes objetivos”, destacó el titular de la cartera industrial- productiva.

El ministro de Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton señaló, este miércoles, que la inauguración de la planta de procesamiento de alimentos balanceados del Grupo Insuga en Puerto Tirol es el “resultado de una clara visión política industrial en la provincia”. “Esta nueva fábrica es la prueba de que una buena articulación entre el sector privado y el Estado haciendo lo suyo permiten alcanzar grandes objetivos”, valoró.

Lifton acompañó al gobernador Jorge Capitanich y a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga en la habilitación de la planta de Insuga que empleará a 40 personas mediante una inversión de $250 millones. El establecimiento fabricará alimentos balanceados premium y regulares para mascotas a partir del aprovechamiento de subproductos de la cadena cárnica. Además la empresa desarrolla una nave, que será inaugurada próximamente, en la que procesará grasa bovina refinada para consumo humano.

“En noviembre de 2019, antes de asumir el gobierno, visitamos esta planta y Fabián (Ardetti, titular de la empresa) nos contó su proyecto; desde ese día nos comprometimos a generar los instrumentos necesarios y esa idea se hizo realidad hoy”, enfatizó el ministro.

La fábrica de alimentos balanceados para mascotas posee capacidad de producción de 400 toneladas mensuales que serán 500 a partir del próximo año. “La puesta en marcha de esta planta es el resultado de una clara visión de gobierno en lo que respecta a la industria y más precisamente al desarrollo de las cadenas de valor, en este caso la ganadera bovina”, explicó Lifton y recordó que el Chaco trabaja con una veintena de esos polos productivos estratégicos sectoriales.



La salida del “industricidio” macrista

El ministro hizo mención al fuerte proceso de retracción fabril que atravesó la Argentina durante el periodo 2015-2019 y sostuvo que “lo que se vivió en el país y en la provincia fue un verdadero industricidio”. “Fábricas cerradas o procesos de instalación y radicación de empresas frenados fueron la postal diaria de los cuatro años del gobierno anterior; pero todo se cambió, tenemos un gobierno nacional que modificó el rumbo y empresarios que hoy vuelven a apostar y a asumir riesgos”, remarcó.

El titular de la cartera productiva dijo además que la provincia lleva 13 meses consecutivos de crecimiento en materia de empleo de base industrial, que se han recuperado los niveles laborales pre-pandemia y que ahora el objetivo está puesto en “volver a lo que fueron esos números pero de 2015”.

“Para lograrlo, potenciamos cada una de las herramientas disponibles incluidos el Fondo de Desarrollo Industrial (Fodei), el régimen de promoción fabril y garantizamos más fondos de financiamiento; el desarrollo industrial y el pleno desarrollo de las cadenas de valor permitirán al país y al Chaco salir adelante”, graficó.


Fuente:Chaco Prensa


Miércoles, 20 de octubre de 2021
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER