| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Impactante inicio del PreViaje: en sólo 48 horas ya se cargaron facturas por más de $ 4 mil millones
El segundo lanzamiento del plan del Ministerio de Turismo y Deportes arroja resultados altamente positivos para uno de los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus: el programa turístico PreViaje contó con la adhesión de más de 250.000 turistas generando facturas por más de $ 4 mil millones. El sector privado tiene la expectativa de triplicar o cuadriplicar las cifras de 2020 en un contexto favorable por el avance de la campaña de vacunación.

El plan liderado por el ministro de la cartera turística, Matías Lammens, tiene como fin impulsar uno de los sectores más golpeados por las restricciones sanitarias que generó la pandemia del coronavirus en todo el 2020 y parte de 2021.

Ahora, la misión de los sectores turísticos y del Ministerio es triplicar o cuadruplicar las cifras del año pasado en el sector privado, donde se adhirieron más de 600 mil personas con resultados altamente positivos.

En este nuevo lanzamiento, en una época donde se espera un boom por la campaña de vacunación en alza y el rebote económico, desde Deporte y Turismo confirmaron que en sólo 48 horas se cargaron facturas por más de $4 mil millones.

Una de las agencias de viajes como Almundo, comunicó que sólo en este mes ya superó todas las ventas que se hizo en 2020 con el PreViaje, la herramienta que también ayudó a turistas y comerciantes a tener vacaciones unas vacaciones cuidadas más provechosas y económicas.

Matías Lammens, sobre el éxito del programa, destacó: “Estamos felices. El éxito de PreViaje es una inyección muy importante para seguir reactivando la actividad turística en todo el país. Desde el Estado Nacional estamos llevando adelante una gran inversión para impulsar a un sector que será estratégico en la etapa que comienza. En cada provincia, en cada destino, se vive la expectativa de tener una temporada de verano histórica”.

Según el relevamiento del Ministerio, el orden de preferencia de los primeros turistas apuntan a realizar turismo en Río Negro, Buenos Aires, Santa Cruz, Mendoza, Salta, Misiones, Neuquén, Tierra del Fuego, Córdoba, Chubut y ciudades como Bariloche, Mar del Plata y Calafate.

¿Qué es el PreViaje para algún desprevenido?
Se trata de un programa de preventa turística que te reintegra el 50% del valor de tu viaje en crédito para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina, desde noviembre de 2021 y durante todo el 2022. A continuación, están los pasos a seguir.

¿Cómo funciona?
Realizas tus compras anticipadas en 2021 para viajar desde noviembre 2021 y durante todo 2022. Por cada comprobante que presentes, recibirás el 50% de lo que hayas gastado a modo de crédito, para realizar más compras en el sector turístico hasta el 31 de diciembre de 2022.

¿Qué compras generan crédito?
Todos los servicios turísticos comercializados por prestadores inscriptos. Agencias de viaje, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia tienen un tope de $100.000. Los demás prestadores tienen un tope de $5.000 en total.

¿Cómo son los pasos a seguir?
Una vez realizada la precompra de tu viaje, debes registrarte con tu usuario y contraseña de Mi Argentina, completar el formulario y cargar los comprobantes. Los comprobantes deben estar emitidos con nombre, tipo y número de documento.

¿Cómo podés utilizar el beneficio de Previaje?
-Con la tarjeta Precargada, que funciona como cualquier otra tarjeta de crédito MasterCard.

-Con código QR en la red de comercios de Mercado Pago. Para esto, tenés que adherir previamente la Tarjeta Precargada PreViaje como medio de pago en la App.

-Con código QR de la App BNA+, en una gran cantidad de comercios de todo el país.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 17 de septiembre de 2021
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER