| Viernes 24 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Alberto Fernández planteó ante Biden mejores condiciones de financiamiento para enfrentar la crisis climática
"O globalizamos la solidaridad o globalizamos la indiferencia", aseguró el Presidente.

El presidente Alberto Fernández participó esta mañana junto a líderes globales de manera virtual del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima (MEF, por sus siglas en inglés), una reunión convocada por su par de los Estados Unidos, Joe Biden, para dar un debate específico acerca de las acciones futuras y necesarias para abordar la crisis global del cambio climático.

Fernández indicó que “los recursos aprobados en 2018 por el Fondo Monetario Internacional a la Argentina fueron de 57.000 millones de dólares, el equivalente a todo lo que el FMI desembolsó en el año de la pandemia a 85 naciones del mundo”, lo que la convierte “en una deuda insostenible”.

El mandatario afirmó que “resulta esencial para la Argentina la posibilidad de que se eliminen las sobretasas y se extiendan los plazos de pago, bajo las actuales circunstancias de estrés sanitario, financiero y ecológico”.

“O globalizamos la solidaridad o globalizamos la indiferencia. Es imprescindible que la transición climática y energética sea justa, y no agigante las brechas de bienestar en nuestro planeta”, afirmó Fernández en la reunión de trabajo de alto nivel que se desarrolla de manera virtual y que será privada, es decir, no será abierta ni a la prensa ni al público en general.

Fernández señaló que “una triple crisis de pandemia, cambio climático y deuda golpea duramente a los países de renta media como Argentina” y aseguró que es “urgente repensar una nueva Arquitectura Financiera Internacional” que incluya “la capitalización de los Bancos de Desarrollo y el canje de deuda por clima”.

El Presidente recordó que la Argentina “ha decidido aumentar su ambición climática y comprometer la neutralidad de carbono hacia 2050” aún “en medio de una situación de endeudamiento, que resulta inédita a nivel mundial” y aseguró que “una crisis generalizada de deuda sólo agravaría la degradación ambiental”..

Fernández señaló que “una triple crisis de pandemia, cambio climático y deuda golpea duramente a los países de renta media como Argentina” y aseguró que es “urgente repensar una nueva Arquitectura Financiera Internacional” que incluya “la capitalización de los Bancos de Desarrollo y el canje de deuda por clima”.

Recordó que la Argentina “ha decidido aumentar su ambición climática y comprometer la neutralidad de carbono hacia 2050” aún “en medio de una situación de endeudamiento, que resulta inédita a nivel mundial” y aseguró que “una crisis generalizada de deuda sólo agravaría la degradación ambiental”.

Participaron del foro los primeros ministros de Australia, Scott Morrison; Bangladesh, Sheikh Hasina; Italia, Mario Draghi; Japón, Yoshihide Suga, y el Reino Unido, Boris Johnson; y los presidentes de Indonesia, Joko Widodo; México, Manuel Andrés López Obrador, y la república de Corea, Moon Jae-in.

Formaron parte también la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, además de representantes de Alemania, Arabia Saudita, Brasil, Canadá, China, Francia, India, Rusia, Sudáfrica, y Turquía.

En la carta en la que lo invitaba a formar parte del evento, Biden le agradeció al presidente argentino por su participación en la Cumbre de Líderes sobre Cambio Climático los días 22 y 23 de abril de 2021, y por ser uno de los anfitriones de la Cumbre sobre Cambio Climático Regional este mes.

El encuentro busca fortalecer los esfuerzos sobre los cambios climáticos y asegurar el éxito en la 26ta Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que tendrá lugar del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021 en el Scottish Event Campus (SEC) de Glasgow (Reino Unido).


Fuente: Minuto Uno


Viernes, 17 de septiembre de 2021
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761317110