| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
En el Día Nacional de las Juventudes, el gobierno provincial presentó el programa "Potenciar Inclusión Joven"


La iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación implica una ayuda económica para casi 3.540 jóvenes de la provincia en 35 localidades con una inversión de $122 millones para que puedan contar con herramientas, maquinarias, tecnología, insumos, y bienes de capital para desarrollar proyectos sociales.

La vicegobernadora Analía Rach Quiroga junto a la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons lanzaron el programa “Potenciar Inclusión Joven” en el “Día Nacional de las Juventudes”. La iniciativa nacional apunta a fortalecer 118 proyectos sociales, beneficiando a 340 jóvenes de entre 18 a 29 años en situación de vulnerabilidad de 35 localidades.

El programa Inclusión Joven, impulsado por la Secretaría de Inclusión Social, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación busca la creación y el fortalecimiento de estrategias para la promoción y la inclusión social. Está destinado a jóvenes en situación de vulnerabilidad, propiciando el acceso a recursos que garanticen sus derechos.

De esta forma, en la provincia se financian 118 proyectos socioproductivos, sociolaborales y sociocomunitarios por una inversión de $120.538.42 para la compra de maquinaria, insumos y materia prima, y la contratación de recursos humanos como talleristas y promotores jóvenes. El programa promueve la autonomía, el derecho a la vida sin violencias ni discriminaciones de las y los jóvenes que recibirán un estímulo económico de $8.500 por los 12 meses de duración de cada proyecto.

La presentación se dio en el marco del Mes de las Juventudes, una iniciativa del Gobierno provincial en la que desde este jueves y hasta el 24 de septiembre los y las jóvenes chaqueños podrán disfrutar de una serie de actividades que involucran charlas, muestras artísticas, foros y presentaciones.

Consolidar políticas públicas para las juventudes


A 45 años de la “Noche de los Lápices”, la ministra María Pía Chiacchio Cavana rindió homenaje a las juventudes “que lucharon por los derechos que hoy cada uno somos parte y podemos disfrutar. Los jóvenes formamos parte de la historia”, dijo. En este marco, Chiacchio Cavana celebró la implementación de este programa “para que las juventudes puedan producir, incrementar ingresos y formar parte de la formalización laboral y tengan derechos laborales garantizados y no trabajar en la informalidad. Es un primer paso para poder generar la inclusión de aquellos más excluidos”.

Por su parte, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, destacó que “lo que tenemos que hacer es consolidar políticas públicas que puedan cambiar la realidad de todos los jóvenes de la Argentina, para que apuesten a un futuro en nuestro país. Estos necesitan la seguridad del Estado, y es nuestra responsabilidad brindarles todas las herramientas para que lo puedan lograr. Me comprometo a trabajar en esas políticas para todos y todas”.

El secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo, también homenajeó a las víctimas de aquel 16 de septiembre de 1976 y destacó que “aquellas ideas de las y los pibes de esa época siguen en nosotros, porque la juventud en Chaco es sinónimo de avance, trabajo, progreso y lucha”. Sobre el programa Ocampo señaló que con éste se apunta “a potenciar las oportunidades de todos y todas y construir el futuro que merecemos”.

La presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós destacó las actividades que se realizan en el marco del Mes de las Juventudes y destacó el impulso del gobierno para generar “políticas públicas para seguir ampliando derechos de las y los jóvenes”. “Con una agenda vinculada al territorio, con propuestas artísticas, culturales, conversatorios para las y los jóvenes, que son parte de las grandes transformaciones de la historia y desde Cultura, hemos fortalecido esta agenda a través de distintos proyectos para su participación” afirmó.


Participaron el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Sanitago Pérez Pons, el secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo, la presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós, la subsecretaria de las Juventudes, Julieta Campo, la subsecretaria de Derechos Humanos, Nayla Bosch, la subsecretaria de Justicia, Lourdes Polo Budzovsky, el subsecretario de Planificación de Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez y la subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, María Susana Ramírez. También, participaron la directora de la Fundación Chaco Solidario, Carla Prette, el presidente de la Legislatura, Hugo Sager, la diputada provincial Gladys Cristaldo, el intendente de Presidencia de La Plaza, Diego Bernachea, el de Colonia Benítez, Sergio Phipps y el Jefe Regional de ANSES Noreste, Agustín Alemán.

Agenda de actividades por el Mes de las Juventudes

En el marco de este lanzamiento en el “Mes de las Juventudes” se lanzó una agenda que propone a los y las jóvenes chaqueños una serie de actividades que promuevan su creatividad, curiosidad y diversión desde una mirada plural y colectiva, donde sean partícipes de la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Lunes 20/09 desde las 19:00 en Casa de las Culturas: muestra colectiva de artistxs “Enredadxs”.

Miércoles 22/09, desde las 13:00 en Casa Patria (José Hernández 34): Foro “Arte y Géneros”

Jueves 23/09, 18:30 en Casa de las Culturas: presentación de la obra literaria “Pulsión de Vida” y a las 19:00, presentación del libro “Activar el roce compartir la sensibilidad: el libro de las Cuarencharlas”, en el Museo de Medios Raúl Berneris (Pellegrini 213).

Viernes 24/09, desde las 10:00: Charla con estudiantes bajo la temática “Cultura para Todes” en Casa patria. De 18 a 20: Conversatorio “Gestores Culturales y curaduría afectiva” con Kekena Corvalán en Casa de las Culturas.



Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 17 de septiembre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER