| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Policiales
Piden que la Justicia Federal investigue la desaparición de Guadalupe como delito de trata
Se cumplieron tres meses de la ausencia de la nena de 5 años, en San Luis, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos Martín Soria recibió a Susana Trimarco, querellante en la causa por la investigación de su paradero, quien pidió impulsar la búsqueda como trata de personas.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, recibió este miércoles a Susana Trimarco, querellante en la causa por la desaparición de Guadalupe Belén Lucero, para impulsar la investigación como delito de trata de personas y para que sea trasladada a la Justicia Federal como reclama la familia de la niña, se informó oficialmente.

Soria también se reunió con Paula Rivera, abogada del equipo de la Fundación María de los Ángeles por la Lucha contra la Trata de Personas, que preside Trimarco.

A principio de mes, el ministro junto a su par de Seguridad, Sabina Frederic y la ministra de Mujeres, Género y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta, solicitaron a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), a cargo del fiscal Marcelo Colombo, que la causa sea investigada como un posible caso de trata de personas.

El requerimiento al fiscal titular de la Protex se realizó un día después de que el presidente y los ministros recibieran a Yamila Belén Cialone, madre de Guadalupe, y se comprometieran a pedir el cambio de carátula de la causa para que deje de ser considerada como una simple “averiguación de paradero” y pueda intervenir el fuero federal en la búsqueda, señalaron.

En esa misma reunión, el gobierno nacional oficializó un incremento de la recompensa para quienes puedan aportar datos útiles para dar con el paradero de la niña, elevando el monto de 2 a 5 millones de pesos.

Este jueves, Trimarco se reunirá con el Procurador General de la Nación interino, Eduardo Casal, para pedir que la investigación pase al fuero federal.

La presidenta de la Fundación María de los Ángeles, y emblema en la lucha contra la trata de personas, dijo que además le pedirá a Casal que sume a un equipo especializado conformado por miembros de la Fundación.

El martes se cumplieron tres meses desde que la niña de 5 años fuera vista por última vez en el barrio 544 Viviendas de la ciudad de San Luis, sin “que existan detenidos ni una línea clara de investigación en la causa”, por lo que el próximo jueves, dijo Trimarco, “pediremos al Procurador que pase la causa al fuero Federal e integre al equipo a los especialistas que me han acompañado en el rescate de miles de mujeres víctimas de trata de personas”.

“Se trata de un equipo conformado por Gendarmería Nacional que trabaja desde 2003 en este tipo de delitos pesados y complejos y de otros especialistas en derecho que trabajan en conjunto con la Fundación y han actuado en muchos casos de trata de personas”, aseguró la madre de Marita Verón, quien desapareció víctima de una red de trata en 2002.



fuente: Chaco dia por dia


Viernes, 17 de septiembre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER