| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Tras el acto en Almirante Brown, Alberto Fernández se reunió con intendentes y ministros
El Presidente encabezó el encuentro con ministros y nueve intendentes bonaerenses luego de concluir un acto en el partido de Almirante Brown. Durante el evento en la fábrica Ball, sostuvo que, "es tiempo de corregir lo que hicimos mal". Se lanzará un paquete de medidas para impulsar el consumo.


Del cónclave participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el Jefe de Bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner; la candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz.


Entre los jefes comunales estuvieron la de Quilmes, Mayra Mendoza; Nicolás Mantegazza, intendente de San Vicente; Marisa Fassi, intendenta de Cañuelas; Alejandro Granados, intendente de Ezeiza; Andrés Watson, intendente de Florencio Varela; Mario Secco, intendente de Ensenada; Fabián Cagliardi, intendente de Berisso; Hernán Yzurieta, intendente de Punta Indio, y Mariano Cascallares, Almirante Brown.

En tanto que también participaron el jefe de gabinete, Santiago Cafiero: de Interior, Wado De Pedre; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis: de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y Desarrollo Territorial y Habitat, Jorge Ferraresi.

La reunión tuvo lugar minutos después que el máximo mandatario concluyera un evento en la fábrica de envases Ball, a donde también estuvieron los ministros y funcionarios. En las instalaciones de la compañía, Fernández recibió la noticia de que los directivos invertirán u$s60 millones para ampliar su producción y personal.

“Es la hora de ordenar, seguir haciendo lo que estábamos haciendo, hacer lo que debimos postergar y corregir lo que hicimos mal”, manifestó el jefe de Estado.

Asimismo, y a raíz de los malos resultados del oficialismo a nivel nacional, les pidió a los militantes que no “bajen los brazos” y que “vayan a golpear las puertas y expliquen a sus vecinos que lo que esté en juego es su futuro, no el de este Gobierno”.

En ese sentido, aseguró que “la Argentina merece algo mejor de lo que nos pasó hasta el 2019” y recordó que durante el macrismo “las pymes cerraban, los trabajos se perdían y los planes sociales se multiplicaban por tres”.

Este martes se conoció que el Gobierno impulsará un paquete de medidas para fomentar el consumo y recuperar el poder adquisitivo en la clase media y baja. Este incluirá adelantar el aumento del salario mínimo y el haber jubilatorio, que también recibirá un bono en el mes de octubre.

Además, trascendió que se incrementaría el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Asignación Universal por Hijo (AUH) y créditos a tasa cero para trabajadores bajo relación de dependencia.



Fuente: Chaco Día por Dia


Martes, 14 de septiembre de 2021
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER