| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Paritaria de docentes universitarios: “Fue oportuno nuestro rechazo en mayo”, manifestaron desde ADIUNNE
El lunes cerró al paritaria de docentes universitarios con un 47% de aumento para el ejercicio 2021. Desde ADIUNNE repasaron las negociaciones que llevaron adelante como parte de la Conadu Histórica. "Nuestro congreso evaluó y, mayoritariamente, se aceptó la oferta salarial. Pero unánimemente estamos de acuerdo con que está debajo de los índices inflacionarios. Veremos en diciembre si podemos corregir este desfasaje", sostuvo Marina Stein.
Cerrada la paritaria de docentes universitarios con un 47% de aumento, CIUDAD TV dialogó con Marina Stein, referente de ADIUNNE, quien mencionó a la Conadu Histórica como parte de las seis federaciones de docencia universitaria como parte de la firma de la revisión del acuerdo salarial que se había realizado el 7 de mayo. Recordó que la Conadu Histórico rechazó en aquella oportunidad el acuerdo, “en virtud de que lo consideraba absolutamente insuficiente, con una propuesta por parte del Gobierno nacional, de un aumento del 35% a cobrar desde marzo a febrero de 2022, en seis cuotas”.

“En aquel momento decíamos que era insuficiente y, por lo tanto, a partir de analizar y ver los índices inflacionarios en julio, solicitamos la reapertura de la paritaria salarial desde agosto, que debía realizarse la revisión a mediados de septiembre, coincidiendo con el reclamo de otros sectores estatales y de docentes de otros niveles”, comentó.

“Después de muchas reuniones con el Ministerio y con la Secretaría de Políticas Universitarias, ayer se logró un acuerdo para la docencia universitaria y preuniversitaria a nivel nacional, de un 47% para el periodo 2021. Terminaríamos de cobrar 47% de aumento a febrero de 2022, adicionando cuotas durante este 2021: ene septiembre, de un 6%; un 2% más para la cuota de octubre (7% en ese mes); diciembre se mantendría en un 7%, un 4% que se agrega en enero y un 5% en febrero”, `precisó la docente.

Además, se aumenta el bono por conectividad, “una suma en negro, no remunerativa ni bonificable, que venimos cobrando desde marzo y terminaríamos de cobrarla en diciembre. Es de $1000 y a partir de octubre será de $2000. Y terminaríamos de cobrarlo en marzo de 2022”. “Y se firmaron también dos cláusulas de revisión, una en diciembre atendiendo a los índices inflacionarios y otra en febrero de 2022”, añadió.

“Nuestro congreso evaluó, mayoritariamente se aceptó la oferta salarial aunque unánimemente estamos de acuerdo con que esta oferta nos deja por debajo de los índices inflacionarios. Veremos en diciembre si podemos corregir este desfasaje. Pero fue oportuno nuestro rechazo en mayo”, sostuvo.


Fuente: Chaco Dia por Dia


Martes, 14 de septiembre de 2021
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER