| Sábado 25 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provincial
El gobierno brindó un informe de actualización del estado de la sequía y sus perspectivas en Chaco y el Nea
Este fenómeno natural que afecta al Sur de Sudamérica inició en junio de 2019 y se acentuó en 2020 por forzante climático "La Niña". Ante los impactos ambientales, económicos y sociales se expuso un resumen de la situación y el panorama para el trimestre septiembre - noviembre 2021.

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente brindó un informe de actualización del estado de la sequía y sus perspectivas en la provincia y el Noreste argentino (NEA), a través de la plataforma Zoom, con la participación de autoridades, especialistas y referentes ambientales locales y regionales y productores agropecuarios. En la reunión, organizada por la Dirección de Cambio Climático y Riesgo Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente y Biodiversidad, se expusieron datos puntuales sobre esta problemática.

“La sequía continuará para los próximos tres meses, los informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Organización Meteorológica Mundial indican que estamos en condiciones neutrales en relación al fenómeno de El Niño y La Niña, pero existe un 62% de probabilidad de que pueda desarrollarse un evento Niña para la primavera y verano del año en curso” explicó Luis Romero de la Dirección Provincial de Cambio Climático y Riesgo Ambiental.

El informe establece que en el período junio- agosto de 2021 el patrón de precipitaciones se mantuvo por debajo del promedio normal para esta época del año en toda la región del NEA, al igual que en gran parte de la región del Sur de Sudamérica. “En agosto podemos observar, respecto a la temperatura media, un desvío positivo, es decir, por encima del promedio en toda la zona del Norte y Noroeste del Chaco, en tanto respecto al patrón de precipitación, se mantuvieron condiciones deficitarias siguiendo la tendencia de sequía que estamos atravesando, es decir lluvias por debajo de lo normal”, agregó Romero.



La sequía

Con respecto al estado de la sequía, de marzo a septiembre de 2021, las lluvias han sido deficitarias a lo largo de toda la cuenca del Paraná y sobre importantes regiones de Argentina, el Sur de Brasil, Uruguay y Paraguay. Esto se inserta dentro de este contexto de sequía generalizada que atraviesa la región hace más de un año.

“Si tomamos seis meses hacia atrás y llegamos hasta el 5 de septiembre se puede observar que la sequía sigue siendo muy crítica a lo largo de toda la cuenca del río Paraná, pudiendo catalogarse según la zona en moderadas, severas y extremas”, afirmó Romero.



El próximo trimestre

En relación a las precipitaciones para el próximo trimestre de octubre - diciembre, para esta parte del país, los principales modelos de pronóstico de los centros de meteorología y climatología de diferentes partes del mundo, permiten observar que continuarán las condiciones de lluvias deficitarias o por debajo de lo normal. La Dirección de Cambio Climático y Riesgo Ambiental estará brindando este tipo de informes de manera quincenal.




Fuente: Chaco Prensa


Martes, 14 de septiembre de 2021
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761393349