| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Gustavo destacó la obra de desagües que conectará Villa Seitor y el Barrio Toba
Gustavo supervisó la construcción del sistema de drenajes que unirá Villa Seitor y el barrio Toba. Se trata de una obra ejecutada con recursos propios con un presupuesto de 25 millones de pesos y forma parte del Plan de Refuncionalización de Desagües que ejecuta Resistencia desde el año pasado en distintos puntos de la ciudad y, además, beneficiará a la laguna Seitor con un trabajo integral.

En referencia a la obra que forma parte del Plan de Refuncionalización de Desagües, el jefe comunal señaló que “será una interconexión entre Villa Seitor y el barrio Toba, pasando la avenida 25 de Mayo con un entubado de casi dos metros por 90 centímetros de diámetro”.

“Esto permitirá un mayor escurrimiento del agua de la Laguna Seitor, que era un eterno problema de los vecinos y las vecinas del sector, ya que habrá una cámara más grande con material de Pead corrugado”, indicó y destacó el trabajo conjunto encabezado por la Dirección General de Pavimento y la Subsecretaría de Sistema Lacustre.

“Vamos a evacuar en unos 150 metros de caños y se ejecuta con recursos propios con un valor de 25 millones de pesos”, observó.

RESPUESTA A RECLAMOS HISTÓRICOS

Claudio Westtein, secretario de Servicios Públicos, indicó que lo más importante de estas obras es que se va a lograr el saneamiento en materia de acumulación de agua en este lugar para que no haya problemas de anegamiento cada vez que hay grandes precipitaciones. Destacó, además, que la obra se realiza con recursos propios y, por ello, es importante que los vecinos y las vecinas hagan su aporte con los impuestos porque ese dinero se vuelca en obras para Resistencia.

Marcos Pereyra, subsecretario de Infraestructura y Equipamiento Urbano, consignó que la tarea efectuada fue la respuesta “a un reclamo histórico de los vecinos y vecinas de Villa Seitor, quienes sufrían durante los días de lluvia”.

“Todo lo que tiene que ver con la construcción del conducto que realiza la Dirección de Pavimento demandará un tiempo aproximado a los tres meses”, apuntó.

DETALLES TÉCNICOS

Fabián Bravo, director de Pavimento y Conservación, explicó aspectos técnicos de la obra hidráulica. Se trata de un sistema de 150 metros de desagües, compuestos por 53 tubos de 90 centímetros de diámetro y 10 tubos secundarios. Se construirán cinco bocas de tormenta y cuatro cámaras de limpieza.

Se ejecuta una excavación hasta el terreno natural compacto, donde se colocará una base de 20 centímetros de hormigón. Habrá un relleno con suelo especial mezclado con arena y piedra para luego colocar material RDC (relleno de densidad controlada) y un cruce de calles de tapada de más de 40 centímetros para una potencial pavimentación.

BENEFICIOS PARA EL SECTOR

Jorge Antonio Ambroggio es un vecino de Villa Seitor desde hace 48 años. Aseveró que “la obra es muy importante, pasamos por muchas inundaciones y nunca se hizo algo como lo de ahora”. “Los vecinos estamos contentos”, señaló y agregó: “En esta laguna, al estar tan sucia, la gente usaba de basurero, hacía falta esto”.

Fuente: Gustavo Martinez


Martes, 14 de septiembre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER