| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Nuevo mapa de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos del Chaco: Inician los talleres participativos de consulta
Concluida la etapa informativa, el 15 de septiembre inician los talleres participativos con los distintos sectores para avanzar en el nuevo mapa de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. El objetivo es garantizar áreas de conservación y sectores destinados a la producción sostenible.

El 15 de septiembre inician los talleres participativos de consulta en las 10 regiones del Chaco, convocados por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente y el Ministerio de Producción, Industria y Empleo, para presentar la propuesta técnica del nuevo mapa de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN).

El objetivo es registrar opinión y posturas de cada sector productivo, ambiental, educativo y de técnicos locales en cada región, con un cronograma de encuentros que abarca la totalidad de la provincia.

Los talleres convocados para esta semana son el miércoles 15/09, a las 15, en la Leonesa para la Región 6 (Departamento Bermejo), y el jueves 16/09, a las 9 en Colonia Benítez para la Región 10 (área Metropolitana). Los talleres con comunidades originarias se realizarán en Las Palmas este miércoles a las 9 y el viernes 17/09 se convoca en Colonia Aborigen a las 15.

Participarán representantes de organizaciones forestales, sociedades rurales ganaderas, asociaciones apícolas y productores agrícolas en cada una de sus regiones. También se convocarán a técnicos locales, docentes de escuelas agropecuarias y de familia agrícola, así como organizaciones socio-ambientales y de turismo rural. Asimismo, se continuará el proceso de consulta previa, libre e informada a pueblos originarios en cumplimiento de Convenio 169 de la OIT, en trabajo conjunto con el Instituto del Aborigen Chaqueño- IDACH.

Este proceso busca integrar a los resultados alcanzados los aportes de cada uno de los actores del territorio para lograr un nuevo OTBN enriquecido con la participación y el consenso.

El nuevo OTBN representa una propuesta para el Chaco Sostenible 2030, con cadenas productivas de triple impacto, económicamente viables, socialmente inclusivas y ambientalmente equilibradas.

La propuesta técnica para un Chaco Sostenible

La Ley Nacional N° 26.331 determina tres categorías de conservación de los bosques, zonificando áreas de conservación y áreas destinadas a la producción. Bajo este marco se presentará la propuesta elaborada por la Mesa Técnica de acuerdo con los 10 criterios de sustentabilidad establecidos en la Ley. La semaforización del OTBN determina tres categorías de conservación del bosque nativo, roja, amarilla y verde.

La categoría roja, de máximo valor de conservación de los bosques nativos incluye las áreas protegidas, como parques provinciales y nacionales que son parte del patrimonio natural de los chaqueños y de gran valor para el desarrollo turístico provincial.

La categoría amarilla prioriza y valora las zonas de producción sostenible actual y futura, tanto en el Chaco húmedo del Este, como en el seco del Oeste provincial. Es así que la propuesta técnica considera la más extensa área de desarrollo productivo destinado a la ganadería, al aprovechamiento forestal y la apicultura.

Las áreas de sustentabilidad agrícola actual y potencial conocida como domo agrícola provincial, son categorizadas verde.

Fuente: Chaco Prensa


Martes, 14 de septiembre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER