| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Así quedaría conformado el Congreso si se repitieran en las Generales los resultados de las PASO
De replicarse en noviembre los resultados de las PASO la actividad parlamentaria quedaría virtualmente paralizada y obligaría al oficialismo a desplegar todo su poder de negociación para poder aprobar sus proyectos.
Aunque la nueva composición del Congreso de la Nación se terminará de definir el próximo 14 de noviembre cuando se celebren las Elecciones Generales, el resultado de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) permite vislumbrar cómo será el Parlamento con el que Alberto Fernández deberá gobernar los últimos dos años de su gestión.

Y las noticias para el mandatario, de repetirse los mismo guarismos de las PASO en las Generales, no son auspiciosas. Con una Cámara de Diputados y un Senado prácticamente dividido en mitades un escenario de paralización total de la actividad parlamentaria no es del todo imposible por lo que el oficialismo deberá apelar a todo su poder de negociación para lograr sacar adelante sus proyectos.

En Diputados se renuevan 127 bancas (la mitad de ese cuerpo) y en el Senado, 24 (un tercio). Más de la mitad de los cargos para la Cámara baja saldrán de cuatro distritos: Buenos Aires (35 diputados), Ciudad de Buenos Aires (13 diputados), Córdoba (9 diputados) y Santa Fe (9 diputados).

Del total de bancas en juego este año, 60 están en poder de Juntos por el Cambio y 51 ocupadas por representantes del Frente de Todos. De mantenerse en las Generales los resultados de las PASO, el Frente de Todos seguiría siendo la primera minoría en la Cámara Baja pero con tres bancas menos que las que tiene en la actualidad y conformaría un interbloque de 117 Diputados y no tendría quórum propio. Juntos por el Cambio, al segunda minoría reforzaría su posición en Diputados al renovar todas las bancas que ponía en juego y sumar una más. Así el interbloque macrista sumaría 116 legisladores, apenas uno menos que el oficialismo.

Por su parte, el Frente de Izquierda lograría renovar las dos bancas que tiene en la actualidad y sumar dos nuevas para constituir un bloque de cuatro Diputados. La misma cantidad que conseguirían los debutantes ultraliberales José Luis Espert y Javier Milei, de Avanza Libertad, que llegarían por primera vez al Congreso.

La proporción se invierte en el Senado. En esa Cámara el Frente de Todos es la fuerza que más banca pone en juego, tiene que renovar 15 bancas contra 9 que arriesga Juntos por el Cambio.

Con los resultados de las PASO, el Frente de Todos sufriría la pérdida de seis escaños, mientras que Juntos por el Cambio renovaría las 9 bancas en juego, y sumaría 5 nuevos lugares.

Fuente: Minuto uno


Martes, 14 de septiembre de 2021
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER