| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provincial
Covid-19: “La población chaqueña sufrió mucho, fuimos una de las provincias más golpeadas”
Así lo consideró el doctor Gustavo Giusano, integrante del Comité de Emergencia Sanitaria del Chaco, que este lunes realizó su última reunión, ante la disminución de casos y positividad. Dijo en CIUDAD TV que la población debe seguir cuidándose, y que se pidió al Gobernador se continúe con la aplicación de las segundas dosis lo más rápido posible. Valoró además la actualidad del sistema sanitario chaqueño.

Giusano, ante el anuncio del Gobierno de que cesaban las reuniones del Comité de Emergencia Sanitaria, informó que “la reunión fue como la de todos los lunes, a veces domingos o sábados, analizando los datos de la semana. Seguíamos observando esta disminución continua y pronunciada de casos, pero también de la positividad; y, una vez terminada la reunión tras analizar los últimos indicadores que iban siendo muy alentadores, el Gobernador nos dijo que no era necesario seguir reuniéndonos ante esta situación”.

Señaló también que Capitanich “nos agradeció a todo el Comité, que funciona desde el año pasado porque empezamos a trabajar en plena crisis desde julio del 2020. Esperemos que la cosa siga así, y quedamos a disposición de la Gobernación para cualquier consulta”.

Recordó que en aquél momento de inicio del Comité, “Chaco estaba en una situación bastante complicada. Fue analizar una serie de factores que estaban generando esa situación sanitaria, y por lo tanto empezamos a trabajar en principio mejorando el sistema de testeos y el aislamiento de las personas”,

Refiriendo sobre el sistema de testeos que, “se organizó y se gestó con laboratorios chaqueños, donde se llegaron a hacer casi 3 mil testeos diarios sin contar los test rápidos”.

El Dr. Gustavo Giusiano añadió que “llegamos a un nivel de testeos muy altos. Fue una serie de cosas que hubo que trabajar. Fuimos muy críticos en primer momento sobre algunas decisiones que considerábamos que el gobierno debía armar. Por suerte se tomaron y así fue mejorando la situación de la provincia; la cual tuvo una caída, como todo el país, en mayo de este año, con la segunda ola”.

Consideró inmediatamente que ahora, desde el Comité, “somos muy cautos respecto de la entrada de la cepa Delta y que esto no genere una reversión en la cantidad de casos. Por eso, lo único que pedimos es que se continúe con la vacunación de la segunda dosis lo más rápido posible”.


El Dr. Gustavo Giusano dialogó con CIUDAD TV.
Reflexionó que en la actualidad “los resultados de la positividad van disminuyendo día a día, hoy estamos entre el 5 y el 6%, realmente baja. Pero además, lo que evaluamos también es el nivel de demanda de testeos. Hay menos testeos, pero también hay mucha menos demanda de la población por hacerlo. Hay menor sintomatología, y menos centros de testeos”.

En cuanto al comportamiento social en esta pandemia, dijo que “la población chaqueña sufrió mucho porque fue una de las provincias más golpeadas, y fue una de las poblaciones más encerradas, sobre todo la ciudad de Resistencia. Luego vinieron otras situaciones que exigieron un mayor esfuerzo de la población, pero sobre todo el año pasado porque teníamos un sistema sanitario, que no estaba tan preparado como está ahora. Y tampoco teníamos la cantidad de recursos humanos como ahora”.

En tal sentido, acotó que “la provincia tuvo que salir a pedir médicos terapistas, hubo que contratar muchas personas en todos los estratos de la salud pública, como bioquímicos, técnicos, enfermeros, gente que haga los testeos y obviamente médicos. Hoy la situación es diferente, la capacidad sanitaria se mejoró, existe una población de salud pública preparada, y eso se refleja ahora. Sobran muchas camas de las preparadas para Covid, y nuevamente parte de estos pabellones, han vuelto a ser para las otras patologías, que estaban relegadas”.

Finalmente, el doctor Giusano acotó que “la clave está en la vacunación. Tenemos que tener en cuenta que la mayoría de las personas que hoy están internadas, es porque decidieron no vacunarse. Evidentemente, la no vacunación es un riesgo para uno mismo y obviamente para quienes conviven con nosotros” y deja un mensaje a la población para “seguir cuidándose, de la misma manera que lo estábamos haciendo, como si no estuvieran vacunados. Porque si bien hay una baja circulación viral, no quiere decir que estemos exentos de enfermarnos. No será de gravedad si tenemos las dos dosis. Y hay mucha población con factores de riesgo”, concluyó.

Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 14 de septiembre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER