| Jueves 16 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
El Gobierno nacional ratifica el rumbo y descartan por ahora cambios de Gabinete
En los pasillos de la Rosada descartan que se vaya a reemplazar alguno de los colaboradores. "En lo que a nosotros concierne no se va a alterar" el camino iniciado en el 2019, dijo el presidente Alberto Fernández al hablar en un acto realizado en el mediodía de este lunes luego de la derrota electoral. “La idea es ratificar el rumbo para continuar en la senda de la recuperación económica”, se señaló en fuentes oficiales.

El jefe de Estado presidió un acto que ya figuraba en la agenda donde se lanzó un proyecto de ley para promover el “Compre argentino” especialmente focalizado a las empresas Pymes. Con caras adustas se puedo ver al jefe de gabinete, Santiago Cafiero, los ministros Matías Kulfas y Martín Guzmán, funcionarios que suelen ser mencionados como “los chivos expiatorios” de un posible recambio del gabinete.

Sin embargo, por el momento, en los pasillos de la Rosada descartan que se vaya a reemplazar alguno de los colaboradores.

“La idea es ratificar el rumbo para continuar en la senda de la recuperación económica”, afirman resaltando de esta manera que el resultado electoral respondió más a los efectos negativos de la pandemia más que la política que encara el gobierno nacional.

Además, señalan que la responsabilidad de la derrota es compartida “somos una coalición y hemos perdido en varios distritos” deslizan dando a entender que el resultado negativo también fue muy contundente en la provincia de Buenos Aires.

“Si nosotros cambiamos ministros no deberíamos ser los únicos”, ironizan. En este sentido, la idea que prima en la Rosada “todos perdimos” un escenario que a juicio del entorno presidencial equipara las fuerzas dentro de la coalición.

En este sentido, Alberto Fernández sigue respaldando desde ya a sus hombres de estrecha confianza como Santiago Cafiero, Julio Vitobello y Juan Pablo Biondi. De hecho, fue con ellos con quienes el presidente anoche en Olivos analizó el resultado electoral y el rumbo a seguir. También avala la continuidad de Matías Guzmán y Matías Kulfas quienes básicamente suelen recibir críticas internas.

Es más anoche se dudaba de la continuidad de Martín Guzmán al cual un sector de la coalición oficial considera responsable de no haber atendido la demanda económica. Lo cierto es que en el primer semestre Guzmán llevó a cabo un severo ajuste de las cuentas estatales ya que el déficit fiscal se ubicó en 0,7%.

Estimaciones de economistas privados afirman que aun aumentando velozmente el gasto público el déficit fiscal podría llegar a ubicarse en un 3%/ 3,5% una cifra que resulta bastante moderada teniendo en cuenta los efectos negativos de la pandemia en la economía.

Sin embargo, por el momento no es de esperar cambios en la cartera económica y Guzmán sigue trabajando en el proyecto de Presupuesto 2022, confirman en fuentes oficiales.

“La respuesta al voto de las urnas será profundizar más el rumbo para que la recuperación económica llegue a todos” es la frase más escuchada.

“Esperamos esta semana tener la posibilidad de generar más medidas que profundicen el sentido de reactivación”, dijo el ministro de Producción, Matías Kulfas. “Seguramente hay más cosas que podemos hacer para que esa recuperación se acelere, para que llegue a mas sectores que aún no lo están sintiendo, y eso es lo que estaremos discutiendo esta semana”, adelanto el funcionario.

“Nuestro objetivo es salir de los problemas que dejo la pandemia y de los problemas con el cual asumimos en el 2019”, explicó el ministro en sintonía con lo dicho por el presidente, Alberto Fernández quién afirmo que el camino iniciado en el 2019 “En lo que a nosotros concierne no se va a alterar”, señaló.

Por el momento, la idea es avanzar en más medidas que mejoren el poder adquisitivo, seguramente se pensará en incentivar más la política de créditos, entre otros beneficios.

Este mismo diagnóstico impera en los sectores allegados al gobernador Axel Kicillof. El continuar fortaleciendo la reactivación y coinciden que no sería prudente desplazar a Guzmán.

La duda es si con medidas económicas se llegará a revertir los efectos negativos que aún persisten.



Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 13 de septiembre de 2021
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760583298