| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
El Gobierno nacional ratifica el rumbo y descartan por ahora cambios de Gabinete
En los pasillos de la Rosada descartan que se vaya a reemplazar alguno de los colaboradores. "En lo que a nosotros concierne no se va a alterar" el camino iniciado en el 2019, dijo el presidente Alberto Fernández al hablar en un acto realizado en el mediodía de este lunes luego de la derrota electoral. “La idea es ratificar el rumbo para continuar en la senda de la recuperación económica”, se señaló en fuentes oficiales.

El jefe de Estado presidió un acto que ya figuraba en la agenda donde se lanzó un proyecto de ley para promover el “Compre argentino” especialmente focalizado a las empresas Pymes. Con caras adustas se puedo ver al jefe de gabinete, Santiago Cafiero, los ministros Matías Kulfas y Martín Guzmán, funcionarios que suelen ser mencionados como “los chivos expiatorios” de un posible recambio del gabinete.

Sin embargo, por el momento, en los pasillos de la Rosada descartan que se vaya a reemplazar alguno de los colaboradores.

“La idea es ratificar el rumbo para continuar en la senda de la recuperación económica”, afirman resaltando de esta manera que el resultado electoral respondió más a los efectos negativos de la pandemia más que la política que encara el gobierno nacional.

Además, señalan que la responsabilidad de la derrota es compartida “somos una coalición y hemos perdido en varios distritos” deslizan dando a entender que el resultado negativo también fue muy contundente en la provincia de Buenos Aires.

“Si nosotros cambiamos ministros no deberíamos ser los únicos”, ironizan. En este sentido, la idea que prima en la Rosada “todos perdimos” un escenario que a juicio del entorno presidencial equipara las fuerzas dentro de la coalición.

En este sentido, Alberto Fernández sigue respaldando desde ya a sus hombres de estrecha confianza como Santiago Cafiero, Julio Vitobello y Juan Pablo Biondi. De hecho, fue con ellos con quienes el presidente anoche en Olivos analizó el resultado electoral y el rumbo a seguir. También avala la continuidad de Matías Guzmán y Matías Kulfas quienes básicamente suelen recibir críticas internas.

Es más anoche se dudaba de la continuidad de Martín Guzmán al cual un sector de la coalición oficial considera responsable de no haber atendido la demanda económica. Lo cierto es que en el primer semestre Guzmán llevó a cabo un severo ajuste de las cuentas estatales ya que el déficit fiscal se ubicó en 0,7%.

Estimaciones de economistas privados afirman que aun aumentando velozmente el gasto público el déficit fiscal podría llegar a ubicarse en un 3%/ 3,5% una cifra que resulta bastante moderada teniendo en cuenta los efectos negativos de la pandemia en la economía.

Sin embargo, por el momento no es de esperar cambios en la cartera económica y Guzmán sigue trabajando en el proyecto de Presupuesto 2022, confirman en fuentes oficiales.

“La respuesta al voto de las urnas será profundizar más el rumbo para que la recuperación económica llegue a todos” es la frase más escuchada.

“Esperamos esta semana tener la posibilidad de generar más medidas que profundicen el sentido de reactivación”, dijo el ministro de Producción, Matías Kulfas. “Seguramente hay más cosas que podemos hacer para que esa recuperación se acelere, para que llegue a mas sectores que aún no lo están sintiendo, y eso es lo que estaremos discutiendo esta semana”, adelanto el funcionario.

“Nuestro objetivo es salir de los problemas que dejo la pandemia y de los problemas con el cual asumimos en el 2019”, explicó el ministro en sintonía con lo dicho por el presidente, Alberto Fernández quién afirmo que el camino iniciado en el 2019 “En lo que a nosotros concierne no se va a alterar”, señaló.

Por el momento, la idea es avanzar en más medidas que mejoren el poder adquisitivo, seguramente se pensará en incentivar más la política de créditos, entre otros beneficios.

Este mismo diagnóstico impera en los sectores allegados al gobernador Axel Kicillof. El continuar fortaleciendo la reactivación y coinciden que no sería prudente desplazar a Guzmán.

La duda es si con medidas económicas se llegará a revertir los efectos negativos que aún persisten.



Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 13 de septiembre de 2021
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER