| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Paso 2021
Alberto Fernández: “En noviembre vamos a dar vuelta esta historia”
"De los errores aprendemos. Hay una demanda y a partir de mañana vamos a prestarle atención y resolver el problema que la gente nos plantea", dijo el Presidente desde el búnker del Frente de Todos en CABA.

El presidente Alberto Fernández aseguró que "nada hay más importante que escuchar" a la ciudadanía, al tiempo que subrayó que "cuando el pueblo se expresa, acatamos", al emitir un mensaje en el búnker del Frente de Todos tras conocerse los resultados de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se desarrollaron en todo el país.

Fernández hizo este balance en el mensaje que brindó acompañado de los principales referentes y precandidatos del Frente de Todos, en el bunker que ese espacio ocupó en el barrio de Chacarita, en el que ponderó fundamentalmente que el Gobierno nacional "escucha con respeto y mucha atención el veredicto de la gente".

Junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el titular del bloque del FpV en la Cámara baja, Máximo Kirchner; el gobernador bonaerense Axel Kicillof; los precandidatos por la provincia de Buenos Aires Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán; y los precandidatos por la Ciudad, Leandro Santoro y Gisela Marziotta, el mandatario se comprometió a "trabajar denodadamente" para "dar vuelta esta historia" y obtener el acompañamiento de la ciudadanía en las elecciones legislativas del 14 de noviembre.

Y destacó: "Todos los que estamos aquí le damos importancia a la democracia y no hay nada más importante que escuchar al pueblo, y cuando se expresa es un dato que tomamos muy en serio, muy en cuenta, y acatamos".

"Seguimos viviendo en una pandemia que nos complica muchos la vida, pudimos con otras fuerzas políticas postergar un mes esta elección", dijo Fernández, y recordó que gracias a ese acuerdo para llevar a septiembre las PASO que debían realizarse en agosto se ganó tiempo para vacunar a "12 millones de personas" más, lo que permitió "llegar a esta instancia con menos riesgo de contagio" por coronavirus.

Para el mandatario, "esta gran encuesta que son las PASO" es "un dato" que el Gobierno va a "considerar" y, a partir de esa reflexión, indicó: "A partir de mañana vamos a trabajar denodadamente para que a la hora de la elección central en noviembre los argentinos y argentinas nos acompañen, porque seguimos convencidos de que estamos antes dos modelos de país, el que a todos incluye y el que a millones deja de lado".

Fernández arengó que "la campaña acaba de empezar y en noviembre hay que ganarla", ya que el Frente de Todos tiene "un compromiso con el país", al tiempo que asumió: "Hay errores que hemos cometido y que no debimos haber cometido".

"De los errores aprendemos. Hay una demanda y a partir de mañana vamos a prestarle atención y resolver el problema que la gente nos plantea", completó el jefe de Estado desde el escenario.

"La campaña acaba de empezar y en noviembre hay que ganarla"
ALBERTO FERNÁNDEZ


Fernández pidió con "humildad" el acompañamiento de la gente y se mostró confiado en que de ese modo "en noviembre", el Frente de Todos va "dar vuelta esta historia".

"Con Axel y con Cristina hicimos un enorme esfuerzo en este tiempo", indicó Fernández, y reconoció: "Algo no hemos hecho bien para que la gente no nos acompañara como hubiésemos querido", dijo.

"Escuchamos el veredicto con mucho respeto, hubo errores que hemos cometido y que no debemos cometer", admitió el jefe de Estado, aunque valoró que "de los errores aprendemos", y completó: "Tengo por delante dos años de gobierno y no voy a bajar los brazos".

"Lo que más necesitamos es avanzar, con justicia social, desarrollo, producción, educación pública y salud publica", destacó Fernández, y subrayó: "Eso me trajo a mi a Casa de Gobierno junto a Cristina, con los mismos ideales, convicciones y escuchando el mensaje del pueblo".

Además, agradeció a los precandidatos y remarcó en ponerse "un solo objetivo de acá a noviembre, que es cumplir con esta palabra empeñada, escuchar y a hacer lo que no se haya hecho".

A los militantes les pidió "desde mañana mismo a hablar con sus vecinos" porque "la campaña acaba de empezar y en noviembre tenemos que ganarla, porque tenemos un compromisos con la argentina" y porque "el país necesita no volver atrás".

"El objetivo de cada militante es salir a la calles volver, a recorrer los barrios y explicar a los argentinos que hay un país después de tanto dolor que nos dejaros los años previos a llegar gobierno y a la pandemia", manifestó el mandatario, y sostuvo que "hay un país por construir entre todos los argentinos".

"Con vocación democrática que siempre hemos tenido, en noviembre vamos a dar vuelta esta historia", se esperanzó.

Fuente: Télam


Lunes, 13 de septiembre de 2021
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER