| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
El Gobierno perdió en las PASO
Juntos por el Cambio se impone en los mayores distritos electores del país y asesta un duro golpe al oficialismo.

Luego del categórico respaldo que le brindó en 2019 tras los cuatros años de gestión de Mauricio Macri, el electorado le envió este domingo un duro mensaje al gobierno de Alberto Fernández. Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) celebradas este domingo constituyeron el primer test electoral de peso de un gobierno que estuvo signado por el desafío de tener que gobernar en una situación inédita: la de hacerlo en medio de una pandemia. Y lo que tuvieron que oír en Casa Rosada una vez abiertas las urnas no fue lo que esperaban

A la luz de los resultados parece que poco importaron el esfuerzo que el gobierno nacional puso en reforzar el sistema de Salud para afrontar el desafío que significaba la pandemia así como tampoco parecen haber alcanzado las medidas tendientes a morigerar el impacto del coronavirus Covid-19 en la actividad económica.

El oficialismo perdió sin atenuantes en los principales distritos electorales del país. Pero si una derrota en Ciudad de Buenos Aires y Córdoba eran esperables, los golpes recibidos en provincia de Buenos Aires y Santa Fe no lo eran tanto. Y son esas dos derrotas, y en especial al experimentada en territorio bonaerense, el principal distrito electoral del país con el 37% de los votantes, las que terminaron de configurar el escenario de derrota.

Como nunca el mapa de la Argentina quedó teñido de amarillo apenas dos años después de que ese color solo ocupara una franja que dividía al país en dos. Y este voto castigo obliga a Fernández a relanzar su gestión para intentar revertir este resultado en los dos meses que quedan por delante hasta el 14 de noviembre cuando se celebren las elecciones generales.

Con la mitad de las bancas en Diputados y un tercio en el Senado en juego el Gobierno arriesga la posibilidad de ver obstaculizados sus proyectos en el Congreso.

"Algo no habremos hecho bien para que la gente no nos acompañe. Y todos los que estamos aquí escuchamos el veredicto de la gente y sabemos que hay errores que hemos cometido. De los errores aprendemos, y además, evidentemente hay una demanda que no habremos satisfecho en los votantes y a partir de mañana vamos a trabajar para satisfacer las demandas", señaló Fernández este domingo desde el búnker del Frente de Todos montado en Chacarita.

Y dio señales de lo que se vendrá: "Vamos a trabajar a partir de mañana denodadamente para satisfacer las necesidades, con el compromiso de siempre. La campaña acaba de empezar y tenemos que ganarla, porque tenemos un compromiso con el país. Lo que más necesitamos es poder avanzar, con más justifica social, con más desarrollo con más educación, con más salud".

El mapa de la Argentina formado a partir del resultado electoral de este domingo muestra más que nunca la grieta que divide a los argentinos y la compulsa entre dos modelos de país antagónicos cuyo apoyo de mueve de manera pendular al calor de la situación económica del momento. ¿Alcanzarán dos meses para cambiar esta realidad económica? Parece demasiado poco como para que la aguja del amperímetro se mueva de manera radical.

Es de esperar que ninguno de los hoy devenidos en candidatos repita los mismos apoyos, podrán sumar o perder algunos pocos puntos porcentuales. El oficialismo podrá revertir el resultado bonaerense y conseguir un halo de triunfo, pero muy probablemente no sea un triunfo arrollador que le garantice muchos más diputados que los que logará el macrismo.


Fuente: Minuto Uno


Lunes, 13 de septiembre de 2021
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER