| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Desarrollo Social suma Asesorías Comunitarias para la prevención de adicciones
Con entrega de certificados a quienes realizarán abordaje en territorio, previniendo, detectando y reduciendo factores de riesgo causados por el flagelo del consumo problemático de sustancias, lícitas e ilícitas.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, continúa sumando asesorías comunitarias para la prevención de adicciones. En ese marco, en el Centro Comunitario del barrio Gran Toba, con la presencia de la ministra María Pía Chiacchio Cavana, se conformó una que nuclea a 18 preventores y preventoras en adicciones, que hoy recibieron su certificado.

Las capacitaciones apuntan a formar a integrantes del programa Potenciar Trabajo, miembros de organizaciones barriales, voluntarios y voluntarias sociales o simplemente vecinas y vecinos comprometidos para erradicar este tipo de flagelos, que surgen con la problemática de las adicciones, y entre las tareas comunitarias a desarrollar están la prevención, detección temprana de casos, la contención y el acompañamiento.

Es la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, en articulación con la Sedronar y con equipos interdisciplinarios de la Dirección de Abordaje Psicosocial, la que llevar adelante lineamientos y actividades en materia de prevención de adicciones, tejiendo una enorme red de contención social y sumándose a otros organismos que también trabajan la temática y realizan aportes como son áreas de los Ministerios de Salud Pública y de Educación, de la Unidad Ejecutora de Políticas Sociales, de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, los DIAT, las UPI, los CEA, Residencias Juveniles, el plan ENIA, el programa Mirame, las Juventudes Solidarias, y por sobre todo con distintos tipos de organizaciones de la sociedad civil que abordan la problemática de las adicciones.

Días anteriores se conformaron otras Asesorías Comunitarias en Adicciones y se entregaron los respectivos certificados a preventores y preventoras que se suman a trabajar en barriadas con poblaciones vulnerables, algunas de ellas se encuentran en Puerto Vilelas, Barranqueras y el Gran, Resistencia, distintas asociaciones, fundaciones y organizaciones como la Corriente Clasista y Combativa, y otras que se encuentran en el Barrio San Cayetano, La Rubita, Villa Federal y Villa Aeropuerto, previéndose llegar a la conformación de 21 Asesorías Comunitarias en Adicciones en los meses siguientes, donde estarían incluidas localidades como Villa Ángela, La Leonesa, Laguna Limpia, Quitilipi, Puerto Tirol, Fontana, Juan José Castelli y General San Martín.

"Es sumamente importante la tarea preventiva y la participación de organizaciones barriales y del voluntariado social, porque conocen de primera mano los potenciales factores y riesgos de consumo problemático de sustancias que existen en las comunidades, permitiendo abordar la temática con diferentes estrategias preventivas, sensibilizando e informando para desnaturalizar prejuicios vigentes y actuar preventivamente", enfatizó la ministra Chiacchio Cavana.

Con el objetivo de generar políticas públicas inclusivas y preventivas que garanticen el efectivo cumplimiento de derechos, se busca conformar las Asesorías Comunitarias y las redes de prevención, en tanto desde un Estado Presente se sigue promoviendo políticas públicas que aseguren a las y los jóvenes el derecho a una vida digna, saludable, plena y libre de prejuicios, como a sus entornos familiares que habitan las distintas comunidades en las que interactuarán las y los Preventores en Adicciones.



Ampliamos derechos con más inclusión

La semana pasada autoridades provinciales inauguraron el primer Centro de Rehabilitación Ambulatorio, en la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, para brindar contención psicosocial a personas afectadas por el consumo problemático de sustancias lícitas e ilícitas.

Este dispositivo de carácter ambulatorio para la rehabilitación permitirá a equipos interdisciplinarios de la cartera social y sanitaria, realicen diferentes actividades de contención a quienes padecen estos flagelos, abordando estrategias para la revinculación con entornos familiares, sociales y laborales.

Desde el Gobierno del Chaco impulsamos un conjunto de políticas públicas que promuevan, restituyan y garanticen derechos, con acciones concretas de prevención y fortalecimiento de dispositivos comunitarios de contención integral en el territorio provincial.



Fuente: Chaco Prensa


Martes, 3 de agosto de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER