| Martes 14 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Alberto Fernández: "Falta menos para que todos crucemos la puerta de salida de la pandemia"
El Presidente contó por redes sociales la historia de una vacunada en su último día de aislamiento tras su viaje a Perú.
El presidente Alberto Fernández afirmó este martes que “la vacuna es la puerta de salida de esta pandemia” de coronavirus y se manifestó confiado en que “falta menos para que todos y todas la crucemos”.

“La vacuna es vida, es libertad, es orgullo”, destacó el Presidente en un hilo de mensajes que publicó en su cuenta de Twitter”, acompañados por videos donde se muestra la historia de Ada, que concurre a vacunarse, y de Dora, su vacunadora.

En ese marco, el primero de los mensajes de Fernández dice: "Mientras viaja hacia el centro de vacunación, Ada recuerda los momentos que marcaron su vida. Hoy se suma uno más. La vacuna es la puerta de salida de esta pandemia y falta menos para que todos y todas la crucemos".

“La vida de Dora cambió mucho con la aparición del virus, pero a pesar del dolor, no perdió la esperanza de recuperar la alegría”, agrega el mandatario en el siguiente spot y añade: "Hoy aplica las vacunas que fueron producidas en nuestro país con la certeza de que en cada inmunización vamos superando este momento difícil”.

El último de los videos es una representación de la acción de la vacuna contra el coronavirus, y muestra la forma en que se produce y distribuye en el país.

“La vacuna es vida, es libertad, es orgullo. Es la esperanza de estar más cerca de #LaVidaQueQueremos” los argentinos, concluye el posteo del mandatario.

Fernández cumple este martes su último día de aislamiento de manera preventiva, en el marco de los protocolos por el coronavirus, debido al viaje que realizó la semana pasada a Perú para asistir a la asunción del presidente de ese país, Pedro Castillo.

El viernes, tras el arribo de Fernández y su comitiva a Buenos Aires, el Gobierno informó en un comunicado que todos se encontraban "cumpliendo un aislamiento de manera preventiva".

"Tras su regreso a la Argentina, el presidente Alberto Fernández y la comitiva que participaron en Perú de los actos de asunción del primer mandatario de ese país, y pese a estar exceptuados por la Decisión Administrativa 683/2021, se encuentran cumpliendo un aislamiento de manera preventiva. Son monitoreados por la unidad médica presidencial", decía el comunicado oficial.

El presidente Alberto Fernández asistió la semana pasada en Perú de los actos de jura del flamante presidente de ese país, Pedro Castillo.

Alberto Fernandez estuvo acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez; el canciller, Felipe Solá; la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; y el diputado nacional, Eduardo Valdés, titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja.

Fuente: Minuto uno


Martes, 3 de agosto de 2021
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760417120