| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Con 4.600 turnos asignados, comienza este martes la vacunación para adolescentes con factores de riesgo
De 8 a 15.30, las niñas, niños y adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo comenzarán a ser inmunizados con la vacuna Moderna en el Chaco. La vacunación se realiza con turno previo.
Los niños, niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo comenzará este martes a recibir sus primeras dosis de vacunas contra el coronavirus en el Chaco.

Serán inoculados con la vacuna Moderna, recientemente autorizada por el Ministerio de Salud de la Nación para su uso pediátrico.

La vacunación se realiza mediante turnos asignados vía la plataforma Elijo Vacunarme. Para esta primera etapa se otorgaron 4600 turnos, informaron desde el Ministerio de Salud provincial. Deberán presentar certificado, prescripción médica o certificado único de discapacidad.

¿En qué horarios y dónde? El horario de vacunación es de 8 a 15.30, en los siguientes lugares:

Resistencia: Centro de Convenciones Gala; Escuela de la Policía; Parque de la Democracia; UNNE
Barranqueras: Centro Cultural La Flota
Fontana: Auditorio Tepeyac
Puerto Vilelas: Casa de las Culturas
¿Cuántos son?

Chaco cuenta con poco más de 152.082 adolescentes, y que un 22% de esa cifra -33.458 chicos y chicas- tienen factores de riesgo, por lo que será el primer grupo al que se destinarán estas vacunas.

Tendrán prioridad quienes cuenten con factores de riesgo tales como diabetes tipo 1 o 2, obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40); enfermedades cardiovasculares crónicas: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, cardiopatías congénitas, enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes) y síndrome nefrótico, enfermedad respiratoria crónica, enfermedad hepática. Además de personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.

También serán prioritarios los pacientes en lista de espera para trasplantes de órganos sólidos y trasplantes de células hematopoyéticas, pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activo”; personas con tuberculosis activa, con discapacidad intelectual y del desarrollo, síndrome de Down, personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.

Además se priorizará adolescentes que viven en lugares de larga estancia y personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.

Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 3 de agosto de 2021
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER