| Lunes 3 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Con 4.600 turnos asignados, comienza este martes la vacunación para adolescentes con factores de riesgo
De 8 a 15.30, las niñas, niños y adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo comenzarán a ser inmunizados con la vacuna Moderna en el Chaco. La vacunación se realiza con turno previo.
Los niños, niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo comenzará este martes a recibir sus primeras dosis de vacunas contra el coronavirus en el Chaco.

Serán inoculados con la vacuna Moderna, recientemente autorizada por el Ministerio de Salud de la Nación para su uso pediátrico.

La vacunación se realiza mediante turnos asignados vía la plataforma Elijo Vacunarme. Para esta primera etapa se otorgaron 4600 turnos, informaron desde el Ministerio de Salud provincial. Deberán presentar certificado, prescripción médica o certificado único de discapacidad.

¿En qué horarios y dónde? El horario de vacunación es de 8 a 15.30, en los siguientes lugares:

Resistencia: Centro de Convenciones Gala; Escuela de la Policía; Parque de la Democracia; UNNE
Barranqueras: Centro Cultural La Flota
Fontana: Auditorio Tepeyac
Puerto Vilelas: Casa de las Culturas
¿Cuántos son?

Chaco cuenta con poco más de 152.082 adolescentes, y que un 22% de esa cifra -33.458 chicos y chicas- tienen factores de riesgo, por lo que será el primer grupo al que se destinarán estas vacunas.

Tendrán prioridad quienes cuenten con factores de riesgo tales como diabetes tipo 1 o 2, obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40); enfermedades cardiovasculares crónicas: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, cardiopatías congénitas, enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes) y síndrome nefrótico, enfermedad respiratoria crónica, enfermedad hepática. Además de personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.

También serán prioritarios los pacientes en lista de espera para trasplantes de órganos sólidos y trasplantes de células hematopoyéticas, pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activo”; personas con tuberculosis activa, con discapacidad intelectual y del desarrollo, síndrome de Down, personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.

Además se priorizará adolescentes que viven en lugares de larga estancia y personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.

Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 3 de agosto de 2021
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762139661