| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Semana de la Lactancia Materna: “La responsabilidad no recae solamente en la mujer que amamanta”


Funcionarias y profesionales de la Salud Pública del Chaco, hicieron referencia a la Semana de la Lactancia Materna que este año se conmemora bajo el lema "Proteger la lactancia materna, una responsabilidad compartida". "Es irremplazable por cualquier producto que promueva la industria", apuntaron.


En el marco de la conmemoración por la Semana de la Lactancia Materna, Karem Martel, presidenta de la Comisión Provincial, se refirió a la fecha y a la agenda de “un tema tan importante para la salud de las madres y de los niños”.

“Este año el lema es “Proteger la lactancia materna, una responsabilidad compartida”. Y se haba de esto porque la responsabilidad no recae solamente en la persona que amamanta sino en toda la sociedad, su familia, sus amigos que deben sostener a la mujer, acompañarla, distribuir las tareas en el hogar, en los lugares de trabajo; respetando la legislación con los permisos para la maternidad y lactancia, para ambos progenitores”, apuntó.

Recalcó la obligación de la comunidad para con la mujer, también en el sentido de “no recibir ninguna mirada discriminatoria en las plazas, en los ómnibus, porque es la manera de alimentar a la especie humana, a través del pecho”. También habló de las “propagandas indiscriminadas de empresas que fabrican productos para reemplazar a la leche materna”, para que las madres no pierdan confianza en alimentar y criar a sus hijos de manera adecuada.

Por su parte, Karina Solís, directora de Nutrición, habló de la necesidad de proteger, promover y apoyar la lactancia. “La leche materna es un tejido vivo que se adapta a las necesidades nutricionales del niño en crecimiento, estimula su desarrollo cerebral, previene la muerte súbita y lo ayuda a recuperarse de diversas enfermedades, por lo que es irremplazable por cualquier producto que promueva la industria”, alentó.

Por último, la ministra de Salud Pública Carolina Centeno, destacó el inicio de la Semana de la Lactancia Materna y felicitó a ambas profesionales, y a todo el quipo de salud que trabaja en la promoción “de derechos asociados con la vida, la salud, el desarrollo y la calidad de vida”.

Habló del apoyo pero también de “revalorizar la función del Estado, como garante de derechos”. “Que además dela poyo individual a esa madre o a esa persona que amamanta, sea regulador con capacidad de rectoría con respecto a la elaboración, ejecución y monitoreo de la aplicación de las políticas públicas”. “No es lo mismo hablar de la lactancia materna en el ámbito rural que en el urbano, ni en una empleada pública o privada. Hoy existen inequidades, dependiendo el nivel de establecimiento en el que se encuentran los trabajadores y trabajadoras”, dijo y recalcó que el rol del Estado es fundamental para achicar esta brecha.



Fuente:Chaco Día por Día


Lunes, 2 de agosto de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER