| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Juegos Olimpicos
Argentina jugó un gran partido pero perdió con Brasil en su segunda presentación
El seleccionado argentino masculino de vóleibol ganó los dos primeros sets y llevó hasta al tie-break al campeón olímpico en Río 2016, pero luego cayó por 3-2 (19-25, 21-25, 25-16, 25-21 y 16-14), en el marco de la segunda fecha del grupo B.

El seleccionado argentino masculino de vóleibol jugó este lunes un gran partido pero perdió ante el poderoso Brasil, campeón en Río 2016, por 3-2 (19-25, 21-25, 25-16, 25-21 y 16-14) en el marco de la segunda fecha del grupo B de los Juegos Olímpicos de Tokio.

En una destacada actuación en el estadio Ariake Arena, Argentina ganó los dos primeros sets, llevó hasta al tie-break al mejor equipo del Mundo y sumó su primer punto en la competencia.

El equipo dirigido por Marcelo Méndez mejoró mucho la imagen con respecto a la derrota ante Rusia (3-1) en el debut olímpico y se ilusiona con pelear hasta el final la clasificación a los cuartos de final.

El sanjuanino Bruno Lima fue el máximo anotador del partido con 26 puntos y lo siguió el formoseño Ezequiel Palacios con 19.

El cubano nacionalizado Leal, con 18 puntos, y Lucarelli, con 14, fueron los responsables de la recuperación de Brasil, que sigue firme en su camino hacia la defensa del título.

Los argentinos volverán a jugar el miércoles desde las 2.20 (hora de nuestro país) ante Francia, que perdió con Estados Unidos (3-0) en el primer partido y luego superó a Túnez (3-0).

Argentina formó con Luciano De Cecco, Bruno Lima; Sebastián Solé, Agustín Loser; Facundo Conte y Ezequiel Palacios. Líbero: Santiago Danani. DT: Marcelo Méndez.

Luego ingresaron Matías Sánchez, Federico Pereyra y Cristian Poglajen.

El equipo nacional tuvo un arranque grandioso con una muy buena defensa (destacada actuación del líbero Santiago Danani) y con Luciano De Cecco, quien demostró que es el mejor armador del mundo tirando magia variando el juego para evitar bloqueo brasileño.

Luego de una primera hora de juego de Argentina casi perfecta, Brasil se despertó en el tercer set con el crecimiento del servicio y aprovechando los errores rivales (8 puntos).

Argentina estuvo cerca de concretar su cuarta victoria olímpica contra Brasil en el cuarto set donde llegó a estar seis puntos arriba.

Los anteriores triunfos argentinos habían sido en Seúl 1988 (partido por el bronce), Atlanta 1996 (debut) y 2000 (cuartos de final).

Sin embargo, la dupla Leal-Lucarelli fue demasiado para la defensa argentina y desde allí se confirmó la recuperación del gigante equipo brasileño, que en el debut había desplazado a Túnez por 3-0.

En las estadísticas finales, Brasil se impuso en los puntos de saque (5 contra 2) y en los errores rivales (32 contra 20). Además, el cubano Leal realizó el saque más veloz (121 km/h).

Argentina hizo más puntos por ataque (68 contra 60) y por bloqueo (11 contra 9) pero en los últimos sets pagó caro los errores.

Prometedora actuación para el equipo argentino que intentará igualar los cuartos de final de Río 2016, cuando habían sido primeros del grupo y luego se cruzaron con Brasil.

Fuente: Télam


Lunes, 26 de julio de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER