| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Segunda ola de covid-19: “El sector de Salud no quiere aplausos, pedimos acompañamiento a la sociedad”
Lo dijo el director del hospital 4 de Junio, Carlos Navarrete. Apeló a la toma de consciencia de quienes no cumplen con una sola medida de bioseguridad, tras conocerse indicadores que incluyen a Sáenz Peña entre los 57 departamentos que a nivel país registran los mayores números de pacientes con diagnósticos positivos para covid-19.
"Más allá que hoy estemos enloquecidos con la vacunación, lo más efectivo es el distanciamiento, el lavado de manos, el uso de tapabocas, no concurrir a lugares en donde hay mucha concentración de personas”, pidió el médico y aseguró que “todo dependerá de nuestra conducta”.

El director del hospital 4 de Junio de la localidad de Roque Sáenz Peña, Carlos Navarrete, se refirió en declaraciones para CIUDAD TV, a la compleja situación epidemiológica por el incremento exponencial de contagios de coronavirus. Se trata de uno de los 57 departamentos que a nivel país registran los mayores números de pacientes con diagnósticos positivos.

“El 3 de abril llegamos, transitoriamente, y esto quiero aclarar perfectamente como lo hizo el Comité de Seguimiento de Emergencia; al 100% de la ocupación en terapia intensiva”, sostuvo y recalcó que “automáticamente se pusieron en marcha los dispositivos previstos, como el corredor de derivaciones covid, coordinado por la Red Sanitaria, en este caso por el hospital Perrando Modular, Sáenz Peña y Castelli. Y en pocas horas volvimos a estar con el 70% de la capacidad ocupada como en este momento”.

Informó que también hubo un incremento en cuanto a los diagnósticos positivos por testeos, un aumento en cuanto a la internación de pacientes leves. “Este es el resultado de las conductas individuales, irresponsables, de un sector de la sociedad que no acata las normativas ni los cuidados que hoy por hoy pueden emanarse del Ministerio de Nación, Provincia y las órbitas municipales”, manifestó.

“Más allá que hoy estemos enloquecidos con el tema de la vacunación, sabemos que hoy por hoy lo más efectivo es el distanciamiento, el lavado de manos, el uso de tapabocas, no concurrir a lugares en donde hay mucha concentración de personas. Evidentemente hay gente que no se acostumbra a esto, es una lástima que en nuestro seno familiar deba fallecer un ser querido, padre, madre, abuelos, para que realmente tomemos consciencia de que estas conductas básicas que se nos solicita no se las cumpla”, expresó el profesional médico.

Más allá de reconocer la responsabilidad que le cabe al Gobierno provincial y a la cartera sanitaria pública en la obligación de garantizar el derecho a la salud de la población, recalcó que cada persona es responsable de la salud. “Hay mucha gente que está equivocada, que cree que el costo lo debe pagar el Gobierno nacional, provincial o municipal. Y no, somos responsables individuales de nuestra salud.

“El sector de salud no quiere aplausos, homenajes o reconocimientos. Pedimos acompañamiento, el personal de salud está cansado. Ha estado trabajando durante un año sin parar, hay personas que ni siquiera han tomado sus vacaciones. Si no tomamos con verdadera responsabilidad esta segunda ola de contagios, va a ser en vano toda la inversión y el esfuerzo que se está haciendo para satisfacer la demanda en cuanto a la atención de pacientes covid y de otras enfermedades más: los partos no paran, las cesáreas, los accidentes de tránsito, las crisis de patologías crónicas no paran. Todas compiten por una cama de terapia intensiva, realmente pedimos responsabilidad a cada uno de los ciudadanos”.



Sáenz Peña cuenta hoy con 11 camas para terapia intensiva para pacientes covid en el hospital 4 de Junio, sumado a una cama de aislamiento; 6 camas en la clínica Loma Linda; 12 camas en el sanatorio UME UNCAUS. Además, hay dos dispositivos de aislamiento: el A, con 15 camas y el B con 24 camas para pacientes leves que requieren de oxígeno. “En este momento, estamos en un promedio del 60% a 70% de ocupación. A veces llegamos a 80% o 90%, pero se activa el protocolo de derivación con la Red Sanitaria y se descomprime automáticamente”, comentó.

La proporción en cuanto a la internación hoy es de un 40% de pacientes saenzpeñenses internados por sobre un 60 y 65% de pacientes derivados de localidades como Villa Ángela, Las Breñas, Charata, Taco Pozo, Los Frentones y Pampa del Infierno.

Por último, y más allá de la implementación de nuevas medidas que se definieron a partir de haber llegado a la ocupación total de camas, el titular del hospital 4 de Junio advirtió que la necesidad radica en “que debemos saber que la presencia de este virus es una realidad, que debemos cambiar nuestro estilo de vida, usar barbijos, lavar las manos, cumplir el distanciamiento. s o más efectivo que tenemos en este momento. La solución para salir victoriosos de esta situación está en nuestras manos, todo depende de nuestra conducta”, pidió el médico.



Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 7 de abril de 2021
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER