| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Desde este año, Chaco tendrám 45 mil estudiantes beneficiaios del PROGRESAR

Actualmente son 32 mil activos, y debido a que el programa volverá a tener carácter universal se sumarán otros 13 mil. El Gobierno instalará postas de abordaje territorial en distintos puntos de la provincia para contribuir con la inscripción de los jóvenes.


El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto a un grupo de representantes estudiantiles, lanzaron este miércoles, desde el Parque de la Democracia, los operativos de abordaje territorial que se realizarán en distintas localidades chaqueñas para inscribir a más estudiantes al Progresar.

También estuvieron presentes el titular regional de Anses, Agustín Aleman, la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana, y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; áreas que junto a los municipios y al Ministerio de Educación, a cargo de Daniela Torrente, se encargarán de coordinar la tarea.

El programa nacional otorga becas educativas y acompaña a estudiantes de 18 a 24 años en todos los niveles de formación, durante toda su trayectoria formativa. “Es un incentivo económico y un importante estímulo personal, que les permite completar su formación educativa”, dijo el gobernador, y recordó que durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri estos beneficios se redujeron.

Hoy la provincia cuenta con 32 mil beneficiarios, pero este año se pretende alcanzar los 45 mil. “Esto implica una movilización de recursos, será un trabajo coordinado entre Anses, ministerio de Educación, ministerio de Desarrollo Social y los municipios, para lograr la inscripción y garantizar que las personas terminen su formación y tengan un ingreso para poder hacerlo”, indicó el mandatario.

En este sentido, planteó que las medidas de inclusión son propicias para aumentar el consumo. “Mientras más personas perciben un ingreso, aumenta el consumo, estimula a las empresas a invertir, aumentan los empleos, aumentan los salarios, aumentan los aportes, se ensancha el fondo de garantía de sustentabilidad y se vuelve a generar más inclusión social y financiamiento. Este es un programa diseñado para estimular la capacitación, la formación y potenciar la recuperación económica”, aseguró Capitanich.

Por decisión política del Gobierno nacional, desde este 2021 los pagos anuales pasarán de 10 a 12 cuotas. Unos $3.600 percibirán estudiantes de la primaria y de la secundaria, hasta $3.800 estudiantes de terciarios, y hasta $4.600 estudiantes de carreras universitarias. En tanto que para las carreras universitarias definidas como estratégicas por Nación, los montos serán de hasta $9.600, y de hasta $5.110 para terciarios estratégicos. Quienes estudien enfermería o carreras universitarias de salud el monto a percibir será de $9.700, mientras que quienes cursen carreras terciarias de salud será de $8.000.

Agustín Aleman, jefe regional del programa, aseguró que Capitanich es el primer gobernador que se suma al Progresar en todo el país. “En 20015 teníamos 48 mil alumnos inscriptos, en 2019 como consecuencia de las políticas de la gestión nacional anterior se redujo a 25 mil. El objetivo era el desfinanciamiento del programa y estamos trabajando para revertir ese camino”, dijo el funcionario.

Además, adelantó que será fundamental la coordinación con los municipios, y los gobiernos nacionales. “Lo haremos con las herramientas que nos dan los intendentes que aseguran los lugares, la organización del distanciamiento y demás cuestiones sanitarias y la convocatoria, porque los municipios son el primer mostrador de los ciudadanos y entendemos que así podemos llegar a todos”, remarcó. Los lugares y cronogramas de inscripción serán oportunamente comunicados por el Gobierno provincial y los respectivos municipios.



Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 7 de abril de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER